Mitos de salud que se escuchan en la navidad

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Mitos de salud que se escuchan en la navidad

No dejes a tus chicos tocar las flores de Nochebuena (poinsettias). No salgas sin gorro porque la cabeza es por donde más calor perdemos. No comas por la noche porque engorda.

Son buenos consejos que todos debemos recordar durante las fiestas navideñas, ¿no? Pues, resulta que nos estamos preocupando en vano, o por las razones equivocadas, según un nuevo reporte que desacredita estos mitos de salud. Aquí hay algunos:

1. El consumo de azúcar causa la hiperactividad. Hasta los niños que tienden a ser hiperactivos, no muestran cambios de conducta después de haber comido dulces. Sin embargo, todavía es recomendable limitarles el azúcar ya que su consumo exagerado contribuye a la obesidad.

2. Las flores de Nochebuena son tóxicas. Los estudios no han podido verificar este mito y de hecho, no se han documentado casos de intoxicación por exponerse a esta planta.

3. La mayor parte del calor corporal se pierde por la cabeza. Si no cubres la cabeza, perderás calor, pero no más que otras partes de tu cuerpo expuestas al frío.

4. Comer por la noche engorda. La hora no importa, sino la cantidad. Si comes más calorías de las que necesitas, subirás de peso. Es así de simple.

5. La resaca se puede curar. Claro que cada tía o abuelita tiene un remedio casero contra la resaca, pero la mejor cura es el tiempo. Igualmente, si has bebido demás, lo único que se puede hacer es esperar. Si tienes que conducir, espera unas horas (aproximadamente una hora por cada bebida) o pídele a otra persona que no haya bebido que te lleve. Al contrario de lo que muchos piensan, beber café y ducharse con agua fría no te ayudarán.

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios