La importancia de exigir una silla infantil para autos en los “car pools”
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Para muchos padres, en especial los que trabajan tiempo completo, la única forma de trasladar a sus hijos a las diferentes actividades es coordinando con otros padres o realizando un “car pool”. Esta idea es sumamente práctica y permite que los padres se turnen en llevar y traer a los niños en un solo auto. Sin embargo, un estudio reciente descubrió que muchos de estos niños, cuando son trasladados en autos ajenos, no están adecuadamente asegurados en un asiento infantil (car seat). Dependiendo de la edad y tamaño del niño, es importante que viajen en una de estas sillas, ya que si sólo llevan puesto el cinturón de seguridad, en caso de un accidente, esto podría lastimarlos.
“Es un problema de conveniencia y expectativas”, comentó la investigadora Michelle Macy, pediatra de la Universidad de Michigan. Macy basó su estudio en información proveniente de 700 padres de todo el país, con niños de entre 4 y 8 años.
En general, tres cuartas partes de los encuestados utilizan sillas infantiles para autos. Sin embargo, la investigadora consideró que más padres deben utilizar estos asientos diseñados especialmente para el transporte de niños en automóviles.
Según el estudio de Macy, la mayoría de los participantes afirmaron que realizan car pools y que utilizan los asientos para niños, de acuerdo a la ley. Dos tercios utilizan los asientos, mientras que el resto sólo utiliza el cinturón de seguridad. Pero, cuando sus hijos participan en un car pool, 1 de cada cinco padres no le exige al conductor del auto que asegure al niño en un asiento apropiado.
Lo mejor, de acuerdo con Macy, es tener siempre un asiento adicional en el baúl del auto. Por poco dinero, se puede comprar un asiento infantil inflable, el cual se puede desinflar y no ocupa mucho lugar.
Según la American Academy of Pediatrics, los niños deben utilizar un asiento especial para autos hasta superar el metro y medio de altura o hasta los 10 o 12 años.
Sólo dos estados en el país exigen que los niños utilicen el asiento hasta los 8 años (Wyoming y Tennessee). Otros 29 estados y el distrito de Columbia exigen lo mismo hasta los 7 años, mientras que Florida sólo lo hace hasta los 3 años.
Foto: Hemera
comentarios