¿Puede mi hijo ser víctima de robo de identidad?
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Sí. Es una de las áreas de mayor aumento porque hoy uno de cada diez niños son víctimas de ello de alguna forma. Por lo tanto, es importante saber proteger a tus chicos.
Seguramente estás pensando cómo estos ladrones logran obtener esta información si los niños no hacen compras en línea ni utilizan el correo electrónico con la frecuencia que lo hacen los adultos. Recuerda que hay ciertas cosas, como la tarjeta del seguro social o el número del mismo, que estos ladrones logran obtener. Otro dato importante: alrededor de un tercio de los robos de identidad es cometido por amigos o miembros de la familia.
Para revisar el crédito de tu hijo, necesitarás escribirles a las tres oficinas de crédito nacionales y preguntarles si tienen un archivo con el número del seguro social de tu hijo. Te pedirán que incluyas copias de su certificado de nacimiento u otra información que confirme su identidad. Si te enteras de que existe un informe con el número de seguro social de tu hijo, debes comunicarles inmediatamente a estas oficinas que el mismo es fraudulento. Ten en cuenta que te convendría hacer el reclamo por escrito para dejar constancia de tu denuncia.
Estas oficinas de crédito deberían añadirle una alerta de fraude al archivo, pero vas a tener que confirmar que lo han hecho.
El segundo paso es acercarte a tu oficina local del Seguro Social (Social Security Administration). Como mamá o papá, tienes derecho a pedirles que revisen que nadie esté trabajando con el número que le pertenece a tu hijo. Si encuentran que es así, debes pedir que le otorguen un nuevo número. A su vez, deberías hacer una denuncia policial formal.
Una vez que le den un nuevo número de seguro social, tu hijo empezará su récord sin antecedentes a nivel crediticio. Las oficinas de crédito darán de baja su viejo número, de manera que no se siga cometiendo fraude con el mismo. Otro dato importante: es una buena idea empezar este proceso antes de que tu hijo cumpla los 16 años, ya que para esa altura estará buscando ingresar a alguna universidad y tendrá que gestionar el pedido de préstamos bancarios.
Toma alrededor de dos años completar el proceso de recibir un número nuevo. Si crees que tu hijo ha sido víctima de fraude, debes pedir su reporte de crédito varias veces por año a las tres oficinas de crédito nacionales. Recuerda que los niños no cumplen con los requisitos para recibir estos reportes gratuitamente. Si haces el pedido y no encuentran un archivo con el número de tu hijo, no tendrás que pagarles.
Foto: iStockphoto
comentarios