Cuándo ir a una clínica de urgencias

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Cuándo ir a una clínica de urgencias

1Las clínicas de cuidado urgente (urgent care clinics en inglés) ofrecen mejores horarios y localidades centrales por lo que no tienes que perder un día de trabajo para visitar al médico. Y lo bueno es que cuando las personas utilizan estos servicios para enfermedades menores, se mantienen fuera de las salas de emergencia de los hospitales, permitiendo que los médicos se dediquen a cuidar a pacientes más enfermos y esto disminuye los costos de la salud pública. Antes de dirigirte a una de estas clínicas debes saber lo siguiente:

Averigua si el consultorio de tu hijo está abierto. Según una encuesta nacional realizada en el 2012 por Physicians Computer Company, alrededor del 30 por ciento de pediatras de cuidados primarios tienen horarios nocturnos y durante el fin de semana. Si el tuyo tiene esa opción, es el mejor lugar donde recurrir en una emergencia ya que tiene el historial médico de tu hijo.

Busca uno que se especialice en niños. Pregúntale a tu médico si conoce de algún lugar que esté abierto después de horas. Si no te puede ayudar, busca una clínica de urgencias, como un centro de servicios de urgencias pediátricas o mejor aún, un hospital de niños, y llámalos directamente.

Pregunta si hacen rayos X. No todos estos centros pueden realizar exámenes de sangre u orina, o sacar radiografías. La mayoría ofrecen exámenes de influenza o de angina. Llama al centro o fíjate en el sitio de Internet.

Averigua el costo. Los centros de urgencia no son considerados cuidados de emergencia y en la mayoría de los planes de salud el copago es generalmente menos costoso que una visita a la sala de emergencia de tu hospital local, pero cuestan más que una visita a tu médico de cuidados primarios. Asegúrate de consultar tu plan médico antes de dirigirte hacia allí.

 

Foto: iStock 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios