Cuando buscas cuidado de niños, ¿qué debes preguntar?
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Hace unos meses, durante una conferencia sobre educación temprana, un pequeño folleto me llamó la atención. Llevaba por título ‘Don’t be in the dark about child care’ (No estés en la oscuridad acerca de los servicios de cuidado de tu hijo, podríamos traducir) y me pareció que aquella frase resume bien lo que tenemos que hacer los padres cuando elegimos una guardería, un programa preescolar o cualquier sistema de cuidado para el peque mientras mamá y papá trabajan.
La meta, nadie lo duda, es elegir el sistema más adecuado y seguro para el niño. ¿Cómo lograrlo? Eligiendo con toda la información necesaria sobre la mesa y NO desde la oscuridad, no desde la ignorancia, las suposiciones generalizadas o basándonos sólo en recomendaciones u opiniones de otros padres de familia.
Uno de los pasos esenciales es visitar las guarderías o centros preescolares que tenemos en mente. Yo sugiero visitarlos varias veces, en distintos días de la semana y a distintas horas, para observar la rutina que se sigue. Una vez ahí, hay ciertas preguntas claves que podemos hacer y que nos ayudarán a definir si el lugar es adecuado o no para nuestro niño. Aquí sugiero algunas:
-¿Cuáles son las reglas y autorizaciones bajo las cuales funciona la entidad? Busca servicios que cuenten con reglamentaciones y licencias de operación claramente establecidas.
-¿Cuáles son las calificaciones del personal? ¿Cuántos años de experiencia tienen?
-¿Cómo es un día típico?¿Cómo se diferencia según las edades de los niños?
-¿Cómo se maneja el tema de las siestas?
-¿Qué pautas se siguen en cuanto a la alimentación y las meriendas?
-¿Está permitido ver televisión? ¿Por cuánto tiempo?
-¿Cómo se manejan las emergencias, sean médicas o de otro tipo?
-¿Cuáles son los canales de comunicación con los padres?
-¿Cuál es el procedimiento para la administración de medicamentos? (En caso el niño lo requiera por indicación del médico)
-¿Cómo se le enseña al niño a usar el baño? (Si es que está en edad de aprender)
-¿Cuál es la filosofía de disciplina que sigue el centro o programa? (Muy importante)
– Especialmente en el caso de los centros preescolares es muy útil preguntar cuáles son los objetivos educacionales del programa.
-¿Hay actividades que se realizan fueran del local? Si es así, ¿quién transporta a los niños? ¿Cuentan con sillas de seguridad?
DontBeInTheDark.org está ligada al Texas Department of Family and Protective Services e incluye datos en español, sugiere preguntas que puedes hacer cuando buscas child care y puede servirte de referencia, ya sea si resides en Texas o para hallar información similar donde tú vives. Investiga, consulta, evalúa: la elección de cuidado para tu hijo es una de las más importantes decisiones que tienes en tus manos. Como dice el folleto, no la tomes nunca desde la oscuridad.
Foto: JupiterImages
comentarios