Cómo prevenir que tus niños sufran riesgos o accidentes
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
JUGAR SIN RIESGOS
Si existe un momento del día en el que los pequeños tienden a lesionarse más en el parque es entre 4:00 p.m. y 5:00 p.m., según comenta Timothy Rodomisli, M.D., cirujano de ortopedia pediátrica en la ciudad de Nueva York. Esto se debe a que “hacia el final de la tarde ellos se vuelven torpes y menos ágiles”. De modo que si percibes señales de que el nivel de energía de tu hijo ha disminuido, lo más recomendable es i juntos a casa.
SUEÑO TRANQUILO
Envolver a tu bebé recién nacido como un burrito es una técnica eficaz para lograr calmarlo. Sigue estos útiles consejos para asegurarte de que lo estás haciendo de modo correcto.
Ni mucho, ni poco Enrollar las piernas de manera muy apretada puede provocar una dislocación de la cintura o displasia, una anomalía de las coyunturas. Pero hacerlo
de forma ligera puede causar que la frazada cubra el rostro del bebé. Lo mejor es asegurarte de que tu retoñito pueda mover los pies y tú puedas introducir dos o tres dedos entre su pecho y la mantita.
Siempre de espalda Como seguro ya conoces, poner a tu bebé a dormir sobre su estómago representa un gran peligro, como también colocarlo de lado en su cuna, ya sea que lo envuelvas o no, debido a que puede voltearse y terminar boca abajo.
Sin nada alrededor Los peluches, la ropa, los cojines protectores, las almohadas, y los protectores para dormir nunca deben permanecer dentro de la cuna.
El tiempo ideal Envolver a tu bebé se torna inseguro cuando este descubre que puede zafarse de la manta o darse vuelta. Así que el mejor momento para abandonar esta práctica es tan pronto como tu pequeño logre incorporar dichas habilidades o cumpla los 4 meses de vida (lo que ocurra primero).
UN PASEO SEGURO
¿Sabías que más de 30 niños al día ingresan a las salas de emergencias porque el coche de bebé se volteó? Para evitar este accidente, puedes poner en práctica estas recomendaciones:
1. Lee bien las instrucciones Siempre sigue las indicaciones del fabricante y comprueba que tu bebé tenga la edad, la estatura y el peso adecuados para sentarse en el coche de paseo.
2. Mantenlo sujetado Los investigadores de Nationwide Children’s Hospital en Columbus, Ohio, sugieren que debes cerciorarte de que tu niño permanezca con el cinturón de seguridad abrochado en todo momento, aun cuando solo vayas a la vuelta de la esquina; recuerda que siempre es mejor prevenir que lamentar.
3. Pon las bolsas en la parte de abajo Nunca dejes colgando un objeto en el agarradero del carro de bebé, ni siquiera la bolsa de pañales: un leve peso extra puede causar que el coche se vuelque, especialmente cuando no está siendo sujetado por tus manos.
DISEÑOS QUE SALVAN VIDAS
¡Andar sobre ruedas de forma segura se vuelve más divertido con estos cascos!
1 Con estilo en cada etapa Este colorido casco tiene un sistema de ajuste fácil que crece junto con tu pequeño.
2. Alegría latina Los dibujos de calaveras y las flores de inspiración mexicana animarán las aventuras de tus hijos.
3. Destello salvaje Cuando cae la noche, sus puntas inspiradas en los dinosaurios se iluminan para que el regreso a casa sea más seguro.
1 Nutcase Baby Nutty Swirl, 1+ años, $50 2 Electra Graphic Helmet Sugarskulls, 5+ años, $70 3 C-Preme Dazzle Green LED, 8+ años, $30
Este artículo pertenece a la revista Ser Padres, edición abril/mayo 2017
comentarios