Cómo prevenir accidentes en el verano
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Cuando finaliza el año escolar, comienzan las actividades al aire libre. Y con ellas llegan todo tipo de accidentes: desde pequeños cortes y raspaduras hasta fracturas o heridas más serias. Las caídas accidentales son la principal causa de heridas en los niños, de acuerdo al Centro Nacional de Prevención y Control de Heridas. Normalmente sólo se trata de una raspadura insignificante en el brazo o la pierna, pero cuando los niños se caen de bicicletas o patinetas, se pueden golpear lugares más serios, como la cabeza. El uso correcto de un casco de ciclista puede reducir hasta el 85 por ciento de las heridas. Cada vez que un niño monta en bici, anda en patines o sube a la patineta, debe ponerse el casco.
Pero los cascos no son la única medida de precaución que se puede tomar. Según Beth Johns-Thomas, directora de los programas de verano del colegio Fenn School, en la localidad de Concord, Massachusetts, los padres deben asegurarse que los equipos deportivos tengan la medida adecuada según la edad de los chicos. “Los niños crecen de año a año y es importante que tengan en equipo adecuado”, subrayó la experta.
En el caso de que su hijo participe en un campamento de verano, es esencial asegurarse que ofrezcan el equipo deportivo correcto. “Está bien llamar al director y preguntarle cuándo fue la última vez que inspeccionaron sus equipos”, dijo Johns-Thomas.
Otro aspecto importante es la hidratación. Los niños se olvidan de tomar suficiente agua durante sus actividades al aire libre y pueden terminar en el hospital a causa de la deshidratación. “Nosotros recomendamos que tomen agua antes de comenzar cualquier actividad”, afirmó Wayne Moss, director de deportes de la asociación Boys & Girls Clubs of America, en Atlanta. Moss aconseja que los niños tomen dos o tres vasos de agua, unas dos horas antes de comenzar la actividad. Asimismo, añade que es esencial que hagan pausas cada 20 minutos para descansar y beber líquidos.
foto: iStockphoto
comentarios