Cómo hablar con los niños sobre divorcio

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Cómo hablar con los niños sobre divorcio

Miles de familias se divorcian anualmente en los Estados Unidos. Para los niños involucrados en una situación de divorcio, esta experiencia puede ser sumamente traumática. La forma en que reaccionen dependerá de su edad, personalidad y las circunstancias concretas del proceso de separación de sus padres. En general, la reacción inicial de los niños es de conmoción, tristeza, frustración, enfado o preocupación. Sin embargo, los chicos que atraviesan por un proceso de divorcio suelen estar mejor preparados para afrontar el estrés y muchos de ellos se convierten en jóvenes más flexibles y tolerantes.

Según Kim Leon, especialista en estudios de la familia y el desarrollo humano de la Universidad de Missouri, la reacción de los niños ante el divorcio dependerá asimismo de cómo sus padres les hablen de esta situación. “Es importante que los padres piensen bien cómo y qué le dirán a sus hijos. En lo posible, la familia entera debería reunirse para que ambos padres puedan contestar las preguntas que tengan los niños. Esta estrategia también evita futuras peleas entre padres”, afirmó.

Entre las principales cosas que ambos padres pueden hacer para ayudar sus hijos a atravesar este difícil período, figuran las siguientes:  mantener los conflictos, peleas, discusiones y comentarios sobre los aspectos legales del divorcio al margen de los hijos, reducir al mínimo la alteración de las rutinas cotidianas del niño, restringir la negatividad contra el otro, así como el resentimiento y la tendencia a echarle la culpa y asegurarse de que ambos padres continúen involucrados en la vida del niño.

El divorcio causa confusión en los niños, explicó Leon. Los niños necesitan sentir que sus necesidades básicas serán respetadas y su rutina no será afectada. Asimismo, necesitan saber que su relación con ambos padres continuará. Ante tantos cambios, los niños necesitan asegurarse de que ciertas cosas permanezcan iguales.

El especialista recomienda leer libros sobre divorcio con los niños como una forma de ayudarlos a expresar sus emociones.  “Koko Bear, de Vicky Lansky, es recomendado para padres con hijos entre 3 y 5 años; mientras que  “Dinosaurs Divorce: A guide for changing families”, de Laurene Krasney Brown y Marc Brown, es adecuado para niños en edad escolar.

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios