Antes de medicarlo

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Antes de medicarlo

Un nuevo estudio de la revista Pediatrics reveló que uno de cada 15 niños hospitalizados reciben la dosis equivocada de medicamento o tienen una reacción adversa al mismo. Para asegurarte de que reciba la cantidad correcta —especialmente si acuden a la sala de emergencia—, debes saber el peso de tu niño en kilogramos. Ésa es la manera en que la mayoría de los doctores dosifican con más precisión las medicinas, dice Catherine Tom-Revzon, Pharm. D., gerenta de farmacia clínica en el Children’s Hospital en Montefiore, en Nueva York. Para hacer el cálculo correctamente, divide el peso de tu niño en libras entre 2.2. Sigue también estas recomendaciones:

  • Siempre debes decirle al doctor o farmacéutico qué otras medicinas está tomando el chico. Incluye cualquier suplemento natural o de venta sin receta.
  • Nunca adivines las dosis. Lee las instrucciones en la etiqueta.
  • Siempre verifica dos veces con el farmacéutico que tengas los utensilios necesarios para administrar la dosis correcta. Evita usar cubiertos caseros. Usa el vasito con medidor, la cuchara con dosis determinadas o un gotero. Todas suelen venir junto con la medicina.
  • Nunca le des un medicamento que no sea recomendado para niños de su edad. Siempre verifica las etiquetas bien cuando vayas a buscar la renovación y asegúrate de que te hayan dado el mismo medicamento.
  • Nunca le des a tu pequeño dos remedios que contengan los mismos ingredientes. Por ejemplo, muchos productos para la tos y el resfrío contienen paracetamol, que los padres tienden a darles separadamente para bajar la fiebre. Si tienes dudas, pregunta al farmacéutico.
  • Siempre que tu niño necesite un medicamento, pregúntale a tu doctor si puede enviar la receta a la farmacia electrónicamente. Hoy, más del 70 por ciento de las farmacias aceptan recetas médicas vía email. Esto reduce las posibilidades de errores.

Foto: BananaStock

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios