5 factores que desencadenan dolores de cabeza
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Si piensas que tus dolores de cabeza no tienen explicación, sigue leyendo para averiguar si se deben a uno de estos factores.
1. Tienes una barriga. Los investigadores del Drexel University College of Medicine, en Filadelfia, han descubierto que el ser mujer y tener grasa acumulada en el área del abdomen incrementa el riesgo de padecer migrañas por un 30 por ciento. “La grasa abdominal aumenta los niveles de un neuropéptido que causa inflamación en el cerebro, lo cual puede provocar una migraña”, dice la doctora MaryAnn Mays, M.D., neuróloga de la Cleveland Clinic.
2. Rechinas los dientes. Según las investigaciones, a casi un tercio de las personas que padecen del trastorno de la articulación temporomandibular, que casua dolor en los músculos para masticar y articulaciones que conectan la mandíbula al cráneo, se le han sido diagnosticado erróneamente dolor de cabeza tensional. Pregúntale a tu odontólogo si tienes alguna duda. (continuado)
3. Has estado muy tensa. Los expertos dicen que un dolor de cabeza después de un evento estresante es normal. “Cuando estás estresada, tu cuerpo produce una cascada de hormonas como cortisol y adrenalina”, explica el doctor Richard Lipton, M.D., director del Montefiore Headache Center en el Albert Einstein College of Medicine en el Bronx, Nueva York. “Aunque ya haya pasado la ansiedad, la disminución repentina de estas hormonas provoca el dolor”.
4. Hace calor. Cada 9°F de temperatura incrementa el riesgo de padecer migrañas por un 7.5 por ciento, según un estudio de Harvard del 2009. El calor puede activar los nervios en el hipotálamo, una parte del cerebro que se vuelve hiperactivo durante una migraña, dice la doctora Sheena Aurora. Los cambios barométricos durante la lluvia también pueden aumentar la presión en el líquido cerebral, lo cual también puede provocar un dolor de cabeza.
5. No duermes bien. Un estudio descubrió que los adultos con migrañas que solían dormir menos de seis horas (o más de ocho) tenían dolores de cabeza más frecuentes y severos. Pero si no duermes lo suficiente durante la semana, no trates de recuperar el sueño perdido durmiendo hasta tarde los fines de semana. “Eso sólo trastocará tu ritmo circadiano, lo cual puede provocar una migraña”, dice la doctora Mays. “Es preferible despertarte a la hora de siempre y luego hacer una siesta una o dos horas después”.
Foto: Christopher Robbins
comentarios