Guía de emergencias: cuidado con la conjuntivitis
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Síntomas: coloración rojiza en la parte blanca, descarga acuosa, inflamación en el párpado interno, visión borrosa y picazón
Cómo la contraen los niños: por lo general es a través de bacterias o virus, aunque también puede ser por una reacción alérgica o una sustancia química u otro irritante en el ojo.
¡Es contagiosa!: si sospechas que tu hijo tiene conjuntivitis, no dejes que se toque el ojo infectado. Tanto él como tú deben lavarse las manos frecuentemente. Asegúrate de que el chico no comparta toallas con familiares y no lo envíes a la escuela o la guardería infantil.
El mejor tratamiento: llama a su médico. Puede que quiera examinar al niño o recetarle gotas con antibióticos. La infección suele desaparecer de por sí en menos de una semana. En tu casa usa una compresa fría o tibia para aliviar el malestar. Y cuando le limpias el ojo, hazlo empezando desde la comisura interior hacia la exterior.
Foto: iStock
comentarios