Guía de emergencia: picaduras y aguijonazos de insectos

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Guía de emergencia: picaduras y aguijonazos de insectos

Picadura de abeja
Cómo se ve y se siente:
un área rojiza hinchada e inflamada. Por lo general, sobresale de la piel el puntito negro del aguijón.
Tratamiento: para quitar el aguijón, raspa suavemente la piel afectada con una tarjeta de crédito o con la uña. No aprietes el aguijón con tus dedos ni con pinzas, porque esto podría hacer penetrar más veneno en la piel. Limpia la zona afectada con agua y jabón y luego aplica un paño mojado o una bolsa de hielo para reducir la inflamación.

Picadura de mosquito
Cómo se ve y se siente:
un bulto rojizo y picazón.
Tratamiento: a veces son varias picaduras juntas. Evita rascar la zona afectada porque puede causar infección. Limpia con agua y jabón. Aplica una compresa fría o loción de calamina para reducir la inflamación.

Picadura de hormiga
Cómo se ve y se siente:
diminutos bultos dolorosos. Suelen transformarse en ampollas después de una o dos horas.
Tratamiento: reduce el dolor aplicando una bolsa de hielo en intervalos de diez minutos hasta una media hora. Después aplica loción de calamina.

Picadura de garrapata
Cómo se ve y se siente:
un bulto rojizo circular que aparece una vez que se extrae la garrapata.
Tratamiento: con pinzas, apresa la garrapata lo más cerca posible de la cabeza del insecto y la piel de su niño. Evita apretar el abdomen de la garrapata. Extraela verticalmente e introdúcela en un frasco con alcohol para guardarla por si tu hijo presenta síntomas de la enfermedad Lyme. Lava la zona afectada con agua y jabón. Aplica alcohol o un ungüento con antibiótico. No uses petrolato para extraer la garrapata.

Picadura de pulga
Cómo se ve y se siente:
pequeños bultos rojizos, general­mente por debajo de la rodilla.
Tratamiento: alivia la comezón aplicando una bolsa de hielo o una loción de calamina en la zona afectada.

Picadura de araña
Cómo se ve y se siente:
una ampolla rodeada de una infla­mación rojiza. La picadura de la araña viuda negra produce marcas de un rojo apagado, hinchazón y dolor. La picazón de la araña reclusa parda provoca una ampolla llena de líquido.
Tratamiento: en Estados Unidos, la mayoría de las picaduras de arañas no implican amenaza mortal. Limpia la zona afectada con agua y jabón y aplícale una bolsa de hielo. Pero llama a tu médico o a 911 inmediatamente si sospechas que se trata de una picadura de la viuda negra o la reclusa parda porque las dos son venenosas.

Foto: iStock

 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios