Guía de emergencia: peligros en el parque de recreo
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Cada año, más de 200,000 niños son atendidos en salas de emergencia con lesiones sufridas en parques de recreo. Los más pequeños se lastiman al jugar con equipos diseñados para niños mayores o cuando no son vigilados por adultos. Antes de permitir que tu niño use los juegos de un complejo de recreación, tómate un minuto para examinar cada aparato del equipo. He aquí lo que tienes que revisar:
Columpios
• Debe haber espacio suficiente entre uno y otro: por lo menos 24 pulgadas.
• Los ganchos que los conectan a la cadena deben estar cerrados para evitar que se pellizquen los dedos.
• Los asientos deben ser de plástico o goma, no de metal ni madera.
Toboganes
• Ten cuidado con la apertura en “V” entre la plataforma y la parte superior del tobogán, que podría atrapar el pie de tu niño o enganchar la ropa suelta.
• Asegúrate de que las barandas, escalerillas y escalones estén bien firmes.
Equipo para trepar
• Ninguna pieza debería estar a más de ocho pies de altura.
• Controla que haya pasamanos en todas las rampas o superficies elevadas.
Ten en cuenta
• Las puntas, esquinas o bordes afilados; tuercas y tornillos sobresalientes o dañados.
• Cables, alambres, rocas y raíces de árboles en torno al espacio de juegos, donde los niños podrían tropezar y caerse.
• Desechos, vidrios rotos o tapitas de botella sueltos en el suelo.
• Superficies no adecuadas como césped, tierra o asfalto. El área debajo y alrededor de todo equipo de juegos debería estar cubierta con un material acolchado con colchonetas o baldosas de goma, canto rodado o arena.
• Hamacas, escalones o barandas rotos. Llama al departamento de parques de su área para que los hagan arreglar.
Foto: iStock
comentarios