Guía de emergencia: cómo tratar un ataque de alergia o asma
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Situación: Durante una estadía en el campamento, tu chico de 4 años comienza a desarrollar un sarpullido rojo y con ronchas en sus piernas.
Lo que puede ser: Quizás haya pisado una planta de zumaque venenoso; los aceites de estas plantas pueden provocar reacciones e inflamaciones de la piel.
Qué hacer: Lávale la zona afectada con agua tibia y jabón al igual que las ropas que estaba usando en ese momento. Aplícale una crema con 1 por ciento de cortisona y llama al médico. Si el sarpullido es severo, puede requerir una loción diferente y más potente. Nota: si el sarpullido no fue causado por una planta, el médico deberá realizar unos exámenes para determinar la causa verdadera del mismo.
Situación: Tu hijo de 6 años comienza a estornudar y toser mientras corre por el jardín.
Lo que puede ser: Síntomas de asma, una alteración respiratoria crónica que estrecha los tubos bronquiales, complicando el paso normal de aire desde los pulmones. El asma puede ser desatada por ejercicios, alérgenos y otros irritantes como el tabaco, el polvo, el polen o una mascota, generalmente un gato.
Qué hacer: Pídele al chico que se siente y descanse. Luego llama a su pediatra y haz una cita para que controle si tiene asma. En caso afirmativo, le recetará medicina para ayudarlo a controlar la situación. En general, las medicinas que se recetan son los broncodilatadores.
Situación: Mientras estaba en el ático, tu pequeño comienza a estornudar fuertemente, tiene la nariz carga- da y ojos muy acuosos.
Lo que puede ser: Una reacción alérgica al polvo similar a la que tendría frente a una mascota o el polen u otros irritantes.
Qué hacer: Sácalo de la habitación. Si no se siente bien, dale un antihistamínico.
Situación: En una fiesta familiar, tu hija de 3 años desarrolla calambres estomacales, tiene ardor en la garganta y la boca y problemas para respirar.
Lo que puede ser: Puede ser una señal de anafilaxis, una reacción mortal a ciertas comidas como el maní (la misma puede ser desatada por una picadura de abeja o un medicamento como la penicilina).
Qué hacer: Llama inmediatamente al 911 porque tu chico necesitará una inyección de epinefrina (adrenalina) para detener el ataque. Los médicos tendrán entonces que hacer pruebas para determinar qué comida o sustancia la provocó para que eviten siempre ese alimento en su dieta futura.
comentarios