Guía de emergencia: cómo tratar lesiones en el parque de recreo
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Quemaduras
Cómo se produce: extremidades en contacto con superficies de acero recalentadas por el sol. La quemadura se ve hinchada y de color rosa.
Qué se debe hacer: pon inmediatamente la quemadura bajo agua (como la de una fuente) durante cinco a diez minutos, o aplícale hielo envuelto en una toalla (no más de 20 minutos). Si la zona lastimada comienza a ampollarse, tu hijo tiene una quemadura de segundo grado y deberías llevarlo al pediatra.
Fractura de huesos
Cómo se produce: los niños se caen de las hamacas o toboganes a superficies poco acolchadas o se estrellan contra postes o balancines.
Qué se debe hacer: si tu niño se toma el brazo o la pierna con gesto de dolor, inmovilízalo envolviéndolo con una manta. Aplícale hielo en el área. Llévalo al hospital. Si está inconsciente o tiene una hemorragia incontrolable o una fractura abierta, entonces no lo muevas y llama al 911 inmediatamente.
Lesión en la cabeza
Cómo se produce: choques con hamacas en movimiento o se caen de los juegos.
Qué se debe hacer: un golpe en la cabeza exige ver a un médico para asegurarse de que no haya concusión. Los síntomas: mareos, visión borrosa y náuseas.
Estrangulación
Cómo se produce: ropas holgadas o cuando los cordones de chaquetas se arrollan en el cuello del niño o éste se engancha con alambres.
Qué se debe hacer: quita lo que esté estrangulando y comprueba si respira. Si no, pídele a alguíen que llame al 911 y empieza la respiración artificial. Recuerda que no debe interrumpirla o abandonarla hasta que el niño comience a respirar o hasta que lleguen los paramédicos y se hagan cargo de la emergencia.
Foto: Hemera
Continua leyendo más artículos:
comentarios