5 motivos para valorar la importancia del profesor (VIDEO)

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 5 motivos para valorar la importancia del profesor (VIDEO)

De acuerdo con un estudio de la National Education Association (NEA),  la mitad de los nuevos profesores dejan la profesión en los primeros 5 años de enseñanza debido a las condiciones laborales y el bajo salario. Este mismo estudio afirma que los profesores de educación secundaria trabajan aproximadamente 50 horas semanales y que E.E.U.U. dedica un porcentaje menor a su salario que la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD, por sus siglas en inglés). Así, de acuerdo con una encuesta reciente de la American Psychological Association, el 80% de los maestros fueron víctimas de algún tipo de abuso durante el curso 2013.

5 motivos para considerar la importancia del profesor

  1. Los profesores ocupan el rol que los papás tenemos en casa: impartiendo órdenes, desarrollando la capacidad cognitiva y de razonamiento de los niños.
  2. La educación obligatoria puede durar ¡hasta 17 años! en los Estados Unidos. Mejor pasarlos con profesores de calidad, que piensen en educar para la vida y educar en positivo, ¿no creen?
  3. Los profesores tienen un papel fundamental a la hora de formar a los líderes del futuro así que su repercusión sobre la sociedad es directa.
  4. Rutina. Los profesores y el sistema educativo siguen unos horarios y calendario específicos, y se sostienen sobre unas normas de comportamiento implícitas (cada 45 minutos cambias de clase, te sientas junto a un compañero, trabajas en grupo, siempre entras, sales y tienes tu break a la misma hora) similares a las de la vida laboral. Esta dinámica prepara a nuestros hijos para la vida adulta, donde tendrán que asumir responsabilidades y compromisos.
  5. La inversión tecnológica de un país depende de sus investigadores y ‘cerebros’. Esto sólo es posible gracias a un programa de ciencias bien elaborado y que estimule.

 

No todo son malas noticias

  • La NEA afirma que los padres estadounidenses tienden a tener una mejor educación que la media.
  • Los estudiantes americanos tienen unos unos resultados comparativamente buenos en niveles altos de lectura.
  • Los resultados en ciencias son respetables si no destacables, y continúan mejorando.
  • Así, merece la pena destacar campañas como Teach, que, en colaboración con Roadtrip Nation, ha gestionado la filmación de The Road to TEACH .Este interesante documental da voz a individuos que trabajan para mejorar la imagen de la educación en el país. El documental, que será reproducido en escuelas secundarias y universidades de todo el país, es parte de un esfuerzo a nivel estatal para “promover la conciencia e inspirar el pensamiento creativo y progresivo, y a la gente apasionada a considerar una profesión en la enseñanza”. El corto es además muy ameno, ya que sigue las peripecias de Nadia, Rafi y Grace, 3 jóvenes inconformistas aspirantes a profesores o pedagogos vocaciones, durante un viaje de 4226 millas.  Ellos son los encargados de entrevistar a 27 líderes del sector educativo.  Un documental de los que hace pensar y que nos dice que siempre se pueden mejorar las cosas.

Foto: Digital Vision

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios