Si tu hijo cometió un error, no insistas en recordárselo. Él o ella ya saben que falló. Escucha las razones que lo llevaron a actuar de esa manera y luego explícale por qué su conducta no fue la mejor. Indícale con cariño pero, en tono firme cómo debe reaccionar en próximas ocasiones. No lo ataques.
Poco respeto
Sí a ti te gusta que tu hijo te respete entonces, lo más justo es que tu también lo respetes. Si está hablando no lo interrumpas porque sino tu hijo verá que contigo no se puede hablar. Dale la oportunidad de dar explicaciones sin interrupciones.
Nunca trates de controlar los sentimientos de tus hijos con la culpa o el sarcasmo porque solo perjudica la relación con tus niños.
Según esta especialista el sarcarmo sólo hiere a los hijos. Así que mejor busca otras maneras de expresarte para lograr una comunicación efectiva en casa.
No critiques
Si tu hijo o hija te confían algún pensamiento o sentimiento nunca lo critiques. Si lo haces, él o ella sentirán que es una ataque directo. Es aceptable que cuestiones su comportamiento no así sus sentiemientos. ¡Nunca lo hagas!
comentarios