Se lo ha hallado en comida y bebidas infantiles como el jugo de manzana, así como en el pollo y el arroz. Con el paso del tiempo, la exposición a la sustancia puede incrementar las posibilidades de tener cáncer y otras enfermedades, por lo que le preguntamos a Jerome Paulson, M.D., del Children’s National Health System, en Washington, D.C., cómo minimizar el consumo. Jugo de manzana
Los niveles de arsénico son bajos y es seguro tomarlo, pero hay que limitarlo a menos de 6 onzas diarias debido a que tiene muchísima azúcar.
Pollo
Escoge el orgánico ya que a los mismos no se les da de comer los suplementos de crecimiento
que contienen arsénico. Arroz
Debes enjuagarlo antes de cocinarlo para lavar los remanentes de arsénico. Evita el sirope
de arroz integral. Lo puedes encontrar en meriendas empaquetadas y barras nutricionales.
comentarios