El pastor mentiroso
Por Isabel Martín
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
// sp_share( array("like","twee","pint","plus","this","fbsh","prnt","view"), array(0,0,0,0,0,0,0,0), TRUE );?>
[swf src=”/wp-content/uploads/04cuento_pastor.swf” width=600 height=500]
¡Prueba la memoria, organiza estas imágenes, es muy divertido!
VOCABULARIO ÚTIL
- Fábula: “Breve relato ficticio, en prosa o verso, con intención didáctica frecuentemente manifestada en una moraleja final, y en el que pueden intervenir personas, animales y otros seres animados o inanimados” (Real Academia de la Lengua Española e Iberoamericana).
- Moraleja: lección o enseñanza que se deduce de la fábula.
MORALEJA
Al mentir, perdemos la confianza que los demás depositan en nosotros, de manera que cuando digamos la verdad, no nos creerán. Tal y como dice Baltasar Gracián, ‘el mentiroso tiene dos males: que ni cree ni es creído’.
[swf src=”/wp-content/uploads/04joc_1.swf” width=600 height=500]
[swf src=”/wp-content/uploads/04joc_2.swf ” width=600 height=500]
¿SABÍAS QUE…?
- Algunos psicólogos afirman que la mentira es una herramienta que ayuda a los niños a distorsionar la realidad, para compensar sus sentimientos de desigualdad.
Continua leyendo más artículos:
comentarios