Cómo evitar que los niños pierdan el interés en la lectura durante las vacaciones

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Cómo evitar que los niños pierdan el interés en la lectura durante las vacaciones

La llegada de las vacaciones es motivo de alegría para los niños, pero no necesariamente para los padres. Una de nuestras mayores preocupaciones es si nuestros hijos se olvidarán en las ocho o nueve semanas de verano todo lo que aprendieron durante el año escolar.  Según los expertos, los niños que no leen durante las vacaciones, en especial aquellos que no suelen ser amantes de los libros, corren el riesgo de perder hasta tres meses de aprendizaje en el nivel de lectura.

La buena noticia es que esto se puede evitar fácilmente. En general, la lectura de unos seis libros durante los largos meses del verano permitirá que los niños mantengan su nivel. De acuerdo a los expertos, el secreto del éxito es alentarlos y recordarles que leer no sólo es importante sino que también puede ser muy divertido. Es importante comenzar dando el ejemplo. Los niños que observan a sus padres disfrutando de un buen libro se convertirán en buenos lectores. Una forma de incentivarlos es leer juntos y discutir luego sobre las historias leídas.

Realizar visitas regulares a la biblioteca local es otra forma de impulsar la lectura. La mayoría de las localidades en Estados Unidos ofrecen programas interesantes a través de sus bibliotecas diseñados especialmente para los menores, de acuerdo a su madurez y edad. Otra forma es conectando las actividades veraniegas a la lectura. Si la familia planea realizar en viaje a un sitio interesante, se puede buscar un libro relacionado a este lugar o si van a ver un partido de béisbol, se puede leer una historia sobre un beisbolista. De esta manera, se mezclan libros de ficción con los de no ficción.

Con todas las actividades del verano, a veces puede ser difícil encontrar un momento tranquilo para dedicarlo a la lectura. Pero se puede ser creativo y buscar oportunidades adecuadas, en especial durante largos viajes en auto o avión.

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios