8 consejos para hacer que la lectura sea más divertida

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 

Es fácil entender por qué la lectura es tan importante para nuestros hijos. Lo difícil es hacer que esta actividad sea divertida día tras día.

No solo es importante exponer a nuestros pequeños a la
lectura, si no también ayudarles a desarrollar el amor por la misma.

Aquí te compartimos algunos de nuestros consejos favoritos para hacer la hora de la lectura lo más divertida posible.

  1. Escoge libros de acuerdo al interés: A los niños les gusta leer sobre lo que a ellos les interesa. Si a tu niño o niña le encantan los animales, busca libros sobre animales. Ellos disfrutarán esos libros mucho más que otros.
  2. Utiliza libros interactivos:  Los niños aprenden mejor mientras juegan. Busca libros con elementos divertidos para ver, tocar, y escuchar. Algunos de los libros más interesantes incluyen páginas con texturas, piezas que se levantan o giran, sonidos grabados, etc.
  3. Elimina distracciones: Si estas con un niño pequeño, ponlo en tus piernas. Si estás con un niño más grande, siéntate junto a él en el sofá o en el suelo y asegurate de que esté enfocado contigo en el libro. Por las noches, apaga las luces principales y lee con una luz dirigida para que el enfoque del niño sea en el cuento.
  4. Sigue la lectura con tu dedo: Los niños mayores de 4 años ya pueden empezar a indicar y reconocer los sonidos, y asociarlos con las letras.
  5. Busca libros con rimas: Especialmente para un niño que está comenzando a leer, esto lo ayuda con la memoria y la fonética además de identificar correlaciones entre palabras similares.
  6. Encuentra libros que los hagan reír.  Busca libros con humor que sean divertidos de leer y que dejen a tus niños con una sonrisa al llegar a la página final. ¡Querrán volver al principio y leerlos de nuevo!
  7. Busca libros musicales: Ya sean libros basados en canciones populares, libros que estén acompañados de música o videos animados basados en libros con la letra a seguir.  A los niños les encantará cantar las canciones y se les facilitará más la lectura.
  8. Sumérgete en la historia: Ponte de pie y actúa las escenas, imita las voces de los personajes, utiliza accesorios para darle vida a los cuentos.  Así la lectura se convierte en juego y es más divertida.

No te preocupes si tu niño quiere leer el mismo libro 20 veces seguidas. A los chiquitos les encanta la repetición y van aprendiendo a hacer la correlación entre lo memorizado y las palabras en el texto.

Recuerda que si tú estás disfrutando de la actividad, seguro también la estarán disfrutando tus niños. ¡Diviertete y veras que ellos lo hacen también! Es así como el amor a los libros crecerá día a día.

No te pierdas estos y más consejos en nuestra entrevista con la escritora infantil Susie Jaramillo.

Artículo escrito por Susie Jaramillo y Nuria Santamaría Wolfe, Cofundadores de Encantos Media Studios y mamás.

 

Lee más
thumbnail of feature post
Inspírate en esta idea y haz que tu hijo se entusiasme con la lectura

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios