5 consejos para incentivar la lectura en los niños

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 5 consejos para incentivar la lectura en los niños

Los aparatos electrónicos llegaron a suplantar los juegos tradicionales, la diversión al aire libre y hasta el gusto por la lectura.

Inculcarle leer a tu hijo es uno de los mejores regalos que le puedes dar como madre. Cuando el pequeño se apasiona por este hábito favorece su desarrollo efectivo y psicológico, le da la oportunidad de experimentar sensaciones y sentimientos con los que disfrutan, maduran y aprenden.

De acuerdo con el diario ABC.es es recomendable exponer a los niños a la lectura lo antes posible para mejorar su capacidad lingüística y habilidades. Es decir, funciona para que conozca qué es disciplina, aprenda vocabulario con mayor rapidez, mejore la capacidad de comprensión y ejercite el cerebro.

La pediatra Esther Serrano comentó a ese medio que antes de los tres años a los niños les interesa más la sonoridad que el contenido, pero es útil para que se familiaricen con el lenguaje.

¿Cómo incentivo a mi hijo a leer?

1. Comienza desde casa

Mamá, de nada vale obligar a tu pequeño a leer si tú no lo haces. Esta es una forma de enseñar disciplina positiva, de ahí la necesidad de que seas su mejor ejemplo. Si desde temprana edad te ve con un libro en mano, llegará el momento en que se interese, te consulte y quiera imitarte.

2. Libros atractivos a los  1, 2, 3… años

Que esté pequeño no es sinónimo de que no entienda. Antes de que tu bebé comience a hablar entiende una infinidad de palabras, afirma la psicóloga Valeria Sabater en un artículo del sitio La mente es maravillosa. 

Ofrécele  libros coloridos. Siéntate con él (ella). Le encantará escuchar el sonido de tu voz y poco a poco se imaginará escenas en la medida que crece. Todo esto debe iniciarse antes de los tres años para que el niño se interese por los aspectos sonoros.

3. Organización

Establece horarios. Los niños necesitan seguir reglas y obligaciones de acuerdo a su edad. Así le inculcarás que existen momentos de esparcimiento, pero también de responsabilidades. Claro está que a la hora de leer, el ambiente debe ser ameno y divertido. Nunca lo muestres como una tortura u obligación.

4. Déjale elegir

Ponle atención a sus gustos y preferencia. Mamita, nunca le impongas lo que necesita leer. Tampoco te preocupes por los textos con los que comienza: comics, fantasías, aventuras o ciencia – ficción.

Tu labor es ser una guía porque los niños entre más grandes tendrán nuevos gustos y necesidades. Hazle saber que existen películas de televisión basadas en libros y que también podría dedicar tiempo para descubrir la historia a través de la lectura.

5. Escúchalo

¿Cómo educar a un niño? Esta es una manera de hacerlo. Si le pides que te escuche, él también requiere que tú lo hagas. Responde sus preguntas, ideas o comentarios.  Dedícale tiempo. Hazle saber que estás ahí para aclararle sus incógnitas.

Opciones de lectura

Si te interesa fomentar la lectura en tu pequeño, aprovecha una plataforma que tiene más de diez mil libros -muchos de ellos está en español-. Papá y mamá pueden acceder a la herrramienta Epic para que su hijo lea de manera inlimitada por $4.99 el mes. Es muy fácil, solamente te suscribes, creas una cuenta y tu niño podrá inclusive armar su propia biblioteca. ¡Tienes que probarlo!

 

 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios