10 ideas divertidas para que tus hijos hagan este verano
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
A veces, no se necesita ir muy lejos para que los niños pasen unas vacaciones felices. Basta con inspirarse en varias actividades clásicas y entretenidas que se pueden disfrutar en familia y con amigos en el patio de casa.
Proyectos por Ashley Toth
Foto: Gretchen Easton
1. Baila conmigo
Hagan la coreografía de ese hit latino que tanto le gusta a toda la familia y fílmenla. Pueden caracterizarse como el grupo que lo canta o tomar accesorios locos y coloridos del baúl de los disfraces o del armario de mamá o papá. Cada persona puede tener un rol distinto en la realización del video y ser actor, director, maquillador o vestuarista.
2. Refréscate jugando
No hay pequeño que se quede sentado cuando alguien propone jugar a tag, ese tradicional juego en el que un niño corre tras los demás con la intención de tocarlos. En los días de verano, añádele risas y emoción dándole a uno de los jugadores una botella desechable con agua adentro para que trate de alcanzar a los demás con un chorro, en vez de con la mano. Quien se salve de ser mojado, será declarado ganador.
3. Educa naturalmente
Pídele a los niños que junten pétalos, hojas y flores de distinto tipo, forma y color del jardín. Cuando regresen con sus tesoros, cuéntales cómo se llaman en español. Luego, pueden armar un herbario pegando cada hallazgo en una cartulina con su nombre al lado.
4. Salta y aprende
Desafía a tus hijos a que deletreen palabras en español mientras saltan a la soga. Quien pueda decir más letras sin enredarse, gana.
5. Gira tu cintura
Organiza un concurso de hula-hula donde cada niño compita por el mayor número de vueltas que sean capaces de darle al aro en su cintura y por el tiempo que lo tengan girando sin que caiga al piso. Agrégale el desafío de que los niños giren aros también en sus brazos o que se animen a bailar mientras se mueven.
6. Vuela alto
Enséñales a los niños a hacer avioncitos de papel y luego llévalos a un espacio abierto en el jardín o en la vereda. Marca las líneas de salida y de llegada con conos u otros objetos brillantes. A la cuenta de “tres”, los jugadores deberán lanzar sus aviones hacia la meta. Cuando los aeroplanos aterricen, los jugadores tienen que correr y volver a lanzar los avioncitos hasta que alguno alcance la línea de llegada y gane.
7. Explota de alegría
Llena varios globos de agua y déjalos al alcance de los niños para que jueguen una guerra de todos contra todos. Si quieres hacer la tarea más simple, prueba las bombitas de agua que se atan solas: se cargan todas a la vez y están listas en unos pocos minutos.
8. Encuentra el tesoro
Pinta, junto con los niños, un montoncito de piedras de distintos colores. Deja que se sequen y haz que un adulto las esconda en distintos sitios del patio. Asígnale un puntaje diferente a cada color. El niño con la mayor cantidad de puntos, gana.
9. Salpica la dicha
Como a todos los niños les encanta jugar con agua, puedes darle un uso extra al rociador de tu jardín y, mientras riegas el césped, deja que tus hijos disfruten bajo las gotas. ¡Anímate tú también a mojarte!
10. Ilumina la noche
Invita a los pequeños a hacer unos lindos farolitos con los que agregar luz al patio. Pueden colgarse de la galería o simplemente apoyarse en la mesa o el suelo.
M AT E R IAL E S
• Cartulina
• Pinturas de colores
• Dos vasitos de plástico transparente de 7 onzas
• Cola de pegar
• Cúter
• Regla
• Velitas de led
PROCEDIMIENTO
- Recorta la cartulina en trozos de 20×13 cm. Diseña y pinta uno de los lados. Deja secar completamente.
- Corta y quita la base de uno de los vasos. Agrega cola de pegar alrededor de la boca de cada vasito y únelos. La apertura debe quedar hacia arriba. Deja secar.
- Por detrás de la cartulina, traza dos líneas horizontales a 1.30 cm de cada extremo. Marca líneas verticales separadas por 1.30 cm entre las horizontales.
- Corta las líneas verticales con un cúter, ayudándote con una regla. Asegúrate de que los cortes no se extiendan más allá de las líneas horizontales. Debe quedar una franja de 1.30 cm de borde de cada lado.
- Agrega cola a uno de los bordes. Envuelve alrededor de la base de la estructura de vasitos. Deja secar. Presiona suavemente la cartulina para que las tiras se arqueen. Pega el extremo superior. Deja secar.
- Corta una tira de cartulina de 20 cm de largo por 1.30 cm de ancho para el asa. Pega los extremos en el borde interior. Deja secar.
- Agrega una velita de led por dentro y cuelga la linterna donde más te guste
Este artículo fue originalmente publicado en Parents Latina,
edición junio/julio 2021
comentarios