Vídeo: Así serán las ecografías en el futuro

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
Al salir de las consultas con la ecografía en mano, los padres suelen experimentar mucha felicidad al compartir con sus familiares y amigos la primera foto de su bebé, aunque no sea del todo nítida y tengan que tratar de descifrar esos “fragmentos” o “manchas” que vieron en pantalla.
Pues bien, esto será cosa del pasado, ya que una nueva tecnología permitirá ver el cuerpo entero del bebé a detalle; pero eso no es todo pues también se podrá apreciar el cuerpo de la madre. Las ecografías del futuro podrán realizarse a través de ondas de radio y tecnología magnética, de este modo, el resultado será verdaderamente gratificante dado que mostrará nítidamente al feto.
Screen shot 2017-02-23 at 1.00.36 PM
El proyecto iFind
Creado en Londres con un presupuesto de 10 millones de libras, alrededor de 12 millones y medio de dólares, el proyecto iFind tiene como misión lograr la tecnología necesaria para poder hacer ecografías rutinarias mediante tecnología magnética y ondas de radio. 
Gracias a esto, el ecógrafo podrá captar la imagen de todo el útero e incluso el cuerpo de la madre, en alta calidad. En una sola imagen se puede ver al bebé por completo,  nada de ver primero un brazo, ahora una pierna, ahora la cabeza, ahora “no sé qué es esto”, etc., de manera que se puede tener una idea muy clara de lo que está haciendo en cada momento. Además, servirá para realizar diagnósticos, ya que, además se podrá observar el interior del bebé en alta definición.

El material que consiguen es tan detallado que se puede ver al bebé girando el cuello, jugando con el cordón, saltando, encogiéndose, etc. En el caso del vídeo, el feto tiene 20 semanas de vida y por eso se le ve el cuerpo entero. En el video puede verse las estructuras internas del cuerpo, independientemente de si hay hueso, músculo o grasa en el camino; y en algunos casos puede darnos incluso imágenes más detalladas que una ecografía. Es importante destacar que también es una de las pocas técnicas de imagen que son seguras durante el embarazo.

Aunque la propuesta ha tenido gran acogida, ahora solo faltan los últimos detalles: están ideando un sistema de captación de imágenes automático que funcione con cuatro sensores desde diferentes ángulos; y a partir de ese momento, que se valore el coste-beneficio de esta nueva tecnología,  los hospitales tendrán la última palabra para ofrecer este servicio a los futuros padres.

Es realmente fantástico y hermoso, ¡Qué viva la ciencia!

Lee más
thumbnail of feature post
Mamá ciega pudo ver a su hijo gracias a una ecografía en 3D (VIDEO)

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios