Tus posibilidades de quedar embarazada cada día del mes
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Cuando las relaciones sexuales coinciden con tus días más fértiles de ovulación, aumentarás tus posibilidades de quedar embarazada. Conoce cada fase de tu ciclo para que la concepción sea más rápida y sencilla.
Por Holly Eagleson
Traducido por Ana Cristina González I Foto: Getty Images
Para dar en el blanco en la concepción, tienes que apuntar a ciertos puntos óptimos de fertilidad en tu ciclo. Aquí te presentamos tu guía de los momentos con mejores posibilidades de quedar embarazada durante el mes para que puedas planificar en consecuencia.
Posibilidades de quedar embarazada durante tu período
En esencia, la menstruación es el desprendimiento mensual del endometrio, la membrana interna del útero. La menstruación dura entre tres y siete días para la mayoría de las mujeres. Para el tercer día, los niveles de progesterona y estrógeno están aumentando y trabajando para reconstruir el endometrio. Alrededor del cuarto día, la maduración folicular empieza a aumentar, lo que significa que los ovarios comenzarán a preparar a los óvulos para su liberación.
A menos que seas una ovuladora muy temprana (el tiempo promedio de ovulación es 14 días antes de empezar tu período, haz un seguimiento del tuyo mediante una tabla de temperatura basal o un kit de predicción de ovulación), hay pocas posibilidades de que el esperma de tu hombre tenga óvulos sobre los que actuar durante esta fase de tu ciclo.
Tus posibilidades de concebir: casi nulas. De cualquier manera, no es perjudicial tener relaciones sexuales, y algunas mujeres perciben la menstruación como un respiro de la rigurosidad del sexo frecuente orientado a la procreación.
Posibilidades de quedar embarazada inmediatamente después de tu período
“Yo recomiendo tener sexo frecuentemente, dos o tres veces a la semana, pero día de por medio si puedes, poco después de terminar de menstruar para cubrir tu ventana de preovulación”, dice la Dra. Kelly Pagidas, especialista en fertilidad del Centro para Reproducción e Infertilidad para Mujeres & Niños de Providencia.
He aquí el por qué: cerca del séptimo día de tu ciclo notarás un flujo vaginal que parece un poco elástico al tacto. A los pocos días, se volverá blanco y cremoso, una señal de que tu fertilidad está regresando una vez más. No significa que el óvulo ya ha sido liberado, pero indica que la ovulación está en camino y que tu moco cervical es un ambiente amigable para el esperma.
Recuerda, puedes quedar embarazada inmediatamente después de tu período, incluso si todavía no estás ovulando. Esto se debe a que los espermatozoides pueden vivir hasta cinco días si están atrapados en el moco cervical fértil, por lo que te conviene poner algunos de sus nadadores en su lugar. “Un estudio mostró que personas que tuvieron sexo solo una vez durante esta fase, incluso cuatro a cinco días antes de la ovulación, igual quedaron embarazadas”, dice el Dr. Steven R. Bayer, endocrinólogo reproductivo de la clínica de fertilidad Boston IVF en Boston.
Tus posibilidades de concebir: buenas. Durante esta fase técnicamente no se libera un óvulo, pero querrás intensificar tu rutina sexual en el caso que ovules antes de lo planeado.
Posibilidades de quedar embarazada durante la ovulación
¡Bienvenida al momento óptimo para concebir! Sin importar la duración de la menstruación, la ovulación generalmente empieza aproximadamente 14 días antes de tu próximo período previsto. Cuando sucede, tu temperatura corporal aumenta aproximadamente medio grado (detectado por un termómetro basal), pero ten en cuenta que esto también sucede después de que ya estás ovulando, lo que podría ser demasiado tarde para concebir.
“Ahí es cuando los test de ovulación se vuelven tan útiles”, explica el Dr. Bayer. Estos kits detectan un incremento en la hormona luteinizante (LH por sus siglas en inglés) que sucede aproximadamente 36 horas antes de que ovules. Después de que el test detecte este incremento, el Dr. Bayer recomienda tener sexto en las siguientes 24 a 36 horas. Los espermatozoides pueden sobrevivir durante un tiempo en el tracto reproductivo, así que estarán listos para encontrarse con el óvulo una vez que sea liberado durante la ovulación.
Otro buen indicador de fertilidad es el cambio en la consistencia del moco cervical. “Verás flujo vaginal que incrementa en cantidad y tiene consistencia de clara de huevo, señalando que es el momento perfecto para tener relaciones sexuales”, dice el Dr. Bayer. Compruebe el suyo metiendo el dedo índice y el pulgar en su vagina para tomar una muestra, luego golpee el índice y el pulgar entre ellos. Si la consistencia es fina y se esparce fácilmente entre los dos dedos, estás lista para comenzar.
Tus posibilidades de concebir: altas, si tienes sexo dentro de las 36 horas de la detección del incremento en la LH. Cualquier óvulo liberado no vive más de 12 horas. De hecho, es mejor si sus nadadores se encuentran con su óvulo dentro de las cuatro o seis horas de su liberación. Los datos muestran que tener sexo día de por medio es tan efectivo como hacerlo todos los días, así que no hay necesidad de hacerlo en todo momento (¡a menos que quieras!).
Posibilidades de quedar embarazada después de la ovulación
También conocida como fase lútea, está última parte de tu ciclo dura mínimo 12 días y máximo 16 días. La progesterona empieza a aumentar, señalando que los ovarios no necesitan liberar más óvulos este mes. Tu moco cervical se secará y creará un tapón para evitar ingresen más espermatozoides en el útero.
Toma aproximadamente seis días para que un óvulo fertilizado llegue hasta tu útero. Si uno se implanta en tu endometrio, comenzarás a ver el aumento en la gonadotropina coriónica humana (hCG por sus siglas en inglés), la hormona medida por las pruebas de embarazo caseras, dentro de una semana.
Tus posibilidades de concebir: bajas. Una vez que el óvulo ha sido liberado, no hay mucho que se puede hacer hasta el mes siguiente. ¡Pero ciertamente no hay nada de malo en tener sexo si estás de humor!
No te preocupes si es hora de que tu ciclo comience nuevamente y todavía no estás embarazada. Es posible que no hayas registrado tus días más fértiles con precisión, en cuyo caso los nadadores de tu chico nunca tuvieron la oportunidad de hacer su magia. La gran mayoría de las parejas que están intentando concebir lo logran dentro del año, y solo aproximadamente la mitad logra su objetivo a los 6 meses. Habla con tu doctor o un especialista en fertilidad acerca de cualquier inquietud que tengas sobre tus posibilidades de quedar embarazada.
Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com
comentarios