Tres preguntas que toda embarazada se hace

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 

Alba Muñoz es una abuela colombiana residente en Queens, Nueva York que tiene 5 hijos y 10 nietos, de entre 3 y 16 años. Ella responde tres interrogantes que todas las futuras mamás se cuestionan.

Pregunta. Estoy muy contenta con mi embarazo, pero a veces cambio mucho de humor. ¿Cuál es el mejor modo de manejarlo?

Respuesta. Mira, lo más importante es no enfocarte tanto en cómo te sientes, no quedarte con: “tengo esto, me siento así”. Las mujeres tenemos fortaleza para sobreponernos y para reconocer que hoy nos sentimos así, pero que mañana será otro día. No voy a negar que los cambios físicos se sienten, pero no te dejes llevar emocionalmente por estar mareada, tener vómitos o sueño. Se trata de que busques un equilibrio entre lo que sientes y lo que te permites sentir. En cada uno de sus embarazos, a mis hijas les he recomendado que se tomaran un tecito de hierbas que su doctor aprobara, y que salieran a caminar y a hacer ejercicio. Todo eso le hace muy bien a una futura mamá.

P. Estoy loca por conocer a mi bebé, pero no puedo negar que el parto me da temor…

R. Es normal tener miedo. Sobre todo cuando se es primeriza. Y además hay personas que, en vez de colaborar, cuentan cosas duras y feas que te van sugestionando. Lo mejor es hablar con la mamá, con las hermanas, con amigas que tengan una mirada y una actitud positiva. Tienes que pensar que la mayoría de las mujeres pasan por un parto y que tú también lo pasarás. Mentalízate en que te va a ir bien y que va a ser un dolor que pronto se convertirá en una inmensa alegría.

P. ¿Se puede amar al segundo bebé tanto como se lo quiere al primero?

¡Sí, claro! Con el primer hijo una se estrena como mamá y se lo ama profundamente. Pero al segundo hijo lo amas igual o más, porque viene a hacerle compañía al primero, y te sientes tan realizada: “¡Ya tengo dos hijos, qué bendición!”. Y, sí, una ama mucho a cada uno de sus hijos, desde que los tiene en los brazos, incluso desde antes. El amor de madre es infinito, no se agota nunca.

Ilustración por: Josie Portillo

Este artículo fue publicado originalmente en la revista Parents Latina, Agosto / Septiembre 2019. 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 
 

comentarios