7 síntomas durante el embarazo que requieren una inmediata visita al doctor
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

¿En qué etapa de el embarazo estás? Las mujeres embarazadas suelen alarmarse por situaciones que son nuevas para ellas. Y es normal, pues resulta ser una experiencia hermosa y de cuidado.
Si en tu vientre crece un bebé necesitas identificar los típicos síntomas de embarazo pues el periodo de gestación implica una cantidad de cambios de los cuales no deberías preocuparte.
-Naúseas (primer trimestre).
-Estreñimiento.
-Dolores en la parte baja del abdomen similares a los mestruales.
-Calambres.
-Celulitis.
-Insomnio.
-Cansancio.
-Aumento de la secreción de saliva y sudor.
-Hichazón del rostro, piernas, pies…
-Dolor de espalda.
No obstante, más allá de estos malestares, se registran algunos que podrían resultar peligrosos para la futura madre. Aprende a identificarlos.
1.Hemorragia vaginal: Los expertos de Eroski Consumer indican que si se sa pérdida de sangre vaginal se debe ir al doctor sin importar los meses que tengas de gestación.
2. Pérdida de líquido trasparente: Específicamente sale por la vagina. Esto podría corresponder a una ruptura de membranas que se denomina “romper aguas”. Si sucede antes de la semana 37, será una rotura prematura y se convierte en una emergencia.
3. Contracciones: Si éstas son dolorosas y duran más de una hora.
4. Disminución de los movimientos del bebé: Visita a un especialista si después de las 24 horas notas que tu bebé no hace movimiento alguno. De igual manera, si luego de la semana 24 no emite pataditas o giros.
5. Síntomas de infección: ¿Cómo cuáles? Escalofríos, escozor al orinar y diarrea.
6. Desmayos: Preocúpate si los sufres en gran cantidad y persisten después del cuarto mes de embarazo, pues se presentan sólo en el primer trimestre.
7. Subes hasta 900 gramos a la semana: Las embarazadas corren el riesgo de padecer diabetes gestional, pero en este caso ese aumento de peso podría no estar relacionado con la excesiva ingesta de alimentos.
MedlinePlus indica que la mayoría de las mujeres deben aumentar entre 10 a 15 kilos (de 22 a 33 libras) aproximadamente durante el embarazo. En el primer trimestre lo conveniente es de 1 a 2 kg (2 y 3 libras) y 1/2 kg (0.75 libras) por semana por el resto de los meses. Sin embargo todo depende de la condición de cada una.
-Las que sufren de sobrepeso aumentan de 7 a 9 kg (15 a 20 libras).
-Las que tienen bajo peso tendrán que incluir diferentes tipos de alimentos en su dieta saludable para ganar 12 ó 18 kg (26 o 38 libras).
-Si por el contrario vas a ser mamá de gemelos subirás entre 16 a 25 kg (35 a 55 libras).
Una alimentación saludable y ejercicio son la base de un embarazo saludable.
Otros síntomas alarmantes
-Sientes molestias abdominales severas y que persisten.
-Sientes ardor al orinar, vómitos y fiebre.
-Transtornos en la vista como visión doble, borrosa o nublada.
-Hinchazón en la cara, ojos, manos o tobillos de forma repentina.
-Calambres en las piernas intensos o dolor en las pantorrillas que persisten aunque flexiones el tobillo o levantes los dedos del pie.
-Dificultad para respirar, liberas sangre al toser o sientes dolor en el pecho.
-Estreñimiento o diarrea intensa por más de un día.
-Comezón desesperante en torso, brazos, piernas, palmas de las manos y pies.
Conoce también las 6 posturas que deberías tener para erradicar los dolores de espalda
comentarios