7 remedios naturales contra “la mala barriga” del embarazo

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 7 remedios naturales contra “la mala barriga” del embarazo

Si acabas de recibir la maravillosa noticia de que estás embarazada, esté artículo es para ti. Con la llegada de ese nuevo ser humano dentro de ti, tu organismo sufrirá algunos cambios (mayor flujo de sangre en el organismo, aumento de los niveles de hormonas, expansión del útero, etc) y en muchos casos, estos traen consigo una serie de síntomas conocidos a nivel popular como “mala barriga”. Los más comunes son las náuseas, los vómitos, la acidez y el dolor de cabeza. Si el dolor de cabeza perdura por más de 4 horas, necesitas consultar con tu médico, si estás padeciendo de migraña en el embarazo.

1. Agua natural con gas. Las náuseas mañaneras son de los síntomas más comunes del embarazo. Para evitarlos puedes tomar un poco de agua mineral carbonatada o agua con gas, esto hará que expulses los gases que se alojan en el sistema digestivo. Entre algunas está Perrier y San Pellegrino.  Pero, evita el agua de soda carbonatada, esa tiene sal y, algunos estudios indican que podría ser perjudicial si se toma en exceso.

2. Limón. Un remedio de las abuelas contra las náuseas constantes que no se van en la mañana es el limón puro. Sí, aunque suene retante al paladar es muy efectivo. Si las náuseas son persistentes y muy intensas, corta un pedazo de limón y chupa la pulpa de la fruta. ¡Listo! Los síntomas mejorarán.

3. Té de jengibre. El jengibre es buenísimo para aliviar las dolencias estomacales por sus poderes antinflamatorios, según establece la revista de la Asociación Médica de Tailandia. Por eso, el té de jengibre es uno de los remedios naturales más populares entre las embarazadas. Además, alivia los mareos, el vértigo y el dolor de cabeza, debido a que bloquea la protasgladina. Puedes agregarle un poquito de miel y sentirás alivio sorbo tras sorbo.

4. Galletas de soda. Las galletas de soda con sal, son buenas cuando el estómago no hace bien la digestión, y comienzas a sentir molestias como gases o diarreas. La harina hace que el estómago se asiente. No le agregues mantequila. Cómelas sin lácteos y tendrás mejor resultado.

5. Papaya o lechoza. Esta fruta tiene propiedades digestivas maravillosas. Come un pedazo de papaya si estás con el estómago incómodo, verás como pasará rápido. Incluso, en el supermercado puedes conseguir enzimas digestivas de papaya. NO debes consumirlas sin antes consultar con tu médico.

6. Manzanilla.  El útero comienza a expandirse para darle espacio a esa criatura que se está formando dentro de ti. Entonces, con el aumento de los niveles de hormonas y el flujo de sangre que se aloja en el área (debes recordar que es un músculo) comienzas a sentir dolor muy parecido al del periodo menstrual. Un paño sobre el vientre tibio que previamente hayas sumergido en un té de manzanilla aliviarás el dolor.

7. Agua fría o hielo. Una bolsa de hielo o paños fríos sobre la cabeza puede ayudarte a aliviar el dolor moderado que surge en esa área. Recuerda que el dolor de cabeza surge producto de la nueva producción de sangre y el cambio hormonal que sufre tu cuerpo. Además, si son gemelos lo sentirás por el impacto hormonal que está sufriendo tu cuerpo.

 

Foto: iStock 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios