¿Qué significan las pataditas de tu bebé?
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

1) ¿Deberían doler?
“Para la mayoría de las mamás, las pataditas son suaves, pero si la patada la hace sobre algún órgano o sobre las costillas, se pueden volver incómodas”, dice Glade B. Curtis, M.D., co autor de Your Pregnancy Week by Week. Por lo general, sentirlo patear te llenará de alegría, pero si sientes dolor deberías visitar a tu médico porque podría señalar una condición conocida como quistes ováricos, un defecto en tu pared uterina o hasta una infección de vejiga.
2)¿Cuándo es el mejor momento para que el bebé se mueva?
Los bebés tienen períodos más tranquilos y otros más activos y pronto podrás descifrarlos. Durante esta etapa quizás no sientas sus pataditas cuando estás ocupada (además que tus movimientos, quizá la tranquilizan). Pero una vez que te acuestes a descansar, los empezarás a notar. Una buena manera es acostarte sobre tu costado para estimularlo. Otro buen momento para sentirlo: media hora después de que hayas comido.
3)¿Lo estimularán ciertas comidas?
“Sí. Generalmente cualquier alimento que tenga cafeína o azúcar lo estimulará más”, dice Mark DeFrancesco, M.D., director médico de Women’s Health Connecticut, en Avon. “Cualquier cosa que estimula a la mamá, cruzará a través de la placenta y también estimulará al bebé”.
4)Patea tanto que seguramente será un jugador de fútbol
“No hay investigaciones concluyentes que analicen el nivel de energía del bebé en el útero y que pronostiquen algo del temperamento futuro”, dice el doctor Curtis. “Pero mi inclinación es pensar que los bebés que fueron más activos en el útero, resultarán ser activos fuera de allí”.
5)Me debería preocupar si el bebé no se está moviendo mucho?
Si notas un cambio en los movimientos, debes hablarlo con tu obstetra. Mantén un cuaderno donde anotes todos los movimientos de tu bebé y los horarios.
comentarios