Qué comer tras el parto
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Una dieta equilibrada que incluya estos alimentos ricos en nutrientes te ayudará a recuperarte más rápido, mejorar tu estado de ánimo y tener más energía:
Salmón: es rico en ácidos grasos omega-3 que pueden reducir tu riesgo de padecer depresión. De hecho, algunos estudios han hallado que países donde se come más pescado rico en omega-3 tienen tasas de depresión más bajas. Si no te gusta el salmón, también puedes obtener omega-3 de atún blanco (albacora), arenque y nueces.
Carnes magras: la proteína ayuda a reparar tejido tras el parto y es esencial para la producción de leche.
Espinaca: contiene mucho hierro, que es importantísimo durante las primeras cuatros semanas por el sangrado (loquios) y el cansancio que esto causa. Otras fuentes de hierro son carne, pescado, pollo, frijoles, vegetales de hoja verde y cereales fortificados.
Yogur: el calcio que se halla en el yogur y otros productos lácteos beneficiará tus huesos tras el parto, ya que el embarazo y la lactancia pueden disminuir los niveles de este nutriente. Además, el yogur mejora la bacterial intestinal, y, por ende, la digestión, que puede ser aún lenta durante las primeras semanas postparto.
Líquidos: es súper importante mantenerte hidratada tras parto, especialmente si estás amamantado. Por eso debes beber mucho agua y tratar de consumir jugos frescos, sopas, batidos de frutas, tés de hierbas y leche de nueces.
Foto: iStock
comentarios