¿Puedes beber café durante el embarazo?

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for ¿Puedes beber café durante el embarazo?

¿El café es realmente malo para ti durante el embarazo? ¿Qué pasa cuando estás tratando de concebir? Descubre por qué puede ser bueno beber café regular y descafeinado, pero con moderación.

Por Lisa Milbrand y Nicole Harris

Traducido por Ana Cristina González I Foto: Getty Images

Tus días de tragos de tequila y sashimi de atún terminaron, al menos durante los próximos nueve meses. Pero, ¿es seguro beber tu café con leche de vainilla durante el embarazo? La respuesta corta: Nadie está completamente seguro.

“Es difícil obtener estudios buenos y precisos sobre mujeres embarazadas”, dice el doctor en medicina David Elmer, ginecobstetra del Hospital Nantucket Cottage en Nantucket, Massachusetts. “No es ético dar una sustancia desconocida a mil mujeres embarazadas y ver cuántas tienen complicaciones”.

Dicho esto, la investigación limitada que tenemos sugiere que el café con cafeína consumido de forma moderada no es dañino. “La evidencia abrumadora es que realmente no es tan malo como pensamos”, dice el Dr. Elmer. De hecho, la mayoría de los expertos creen que las mujeres embarazadas pueden consumir de forma segura 200 miligramos o menos de cafeína por día, que corresponde a aproximadamente una taza de café.

El descafeinado puede ser una opción más segura, pero las mujeres embarazadas querrán hacer su investigación antes de preparar un expreso. Un estudio independiente de reciente data encontró que varias marcas líderes de café descafeinado contienen cloruro de metileno, un solvente que se ha relacionado con el cáncer, la asfixia y el deterioro cognitivo.

Esto es lo que necesitas saber sobre tomar café durante el embarazo y tratar de concebir.

¿Puedes beber café con cafeína durante el embarazo?

Cuando se trata de cafeína durante el embarazo, la mayor parte de la evidencia proviene de estudios retrospectivos, según el Dr. Elmer, quien dice que “estos observan a las personas que estuvieron expuestas a una droga o sustancia en particular para ver si tienen más problemas que las que no están expuestas”.

Aunque los resultados de estos estudios retrospectivos son contradictorios, la mayoría llega a una conclusión similar: el consumo moderado de cafeína (menos de 200 mg. por día) no se ha relacionado con efectos adversos como el aborto espontáneo o el parto prematuro. De hecho, el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, por sus siglas en inglés) también recomienda el límite de cafeína de 200 mg. por día.

Para ponerlo en perspectiva, 200 mg. de cafeína es aproximadamente una taza de café de 12 onzas. Pero ten en cuenta que el café súpercafeinado de Starbucks supera el límite de 200 miligramos, incluso en el tamaño “alto” más pequeño.

Algunas mujeres embarazadas beben mucho más de 200 miligramos de cafeína sin consecuencias, pero es mejor prevenir que lamentar. Eso se debe a que los estudios en animales han demostrado los efectos nocivos del exceso de cafeína durante el embarazo. Aunque “no hay estudios concluyentes en humanos, los estudios en animales muestran una disminución de la fertilidad, un aumento de los defectos congénitos y en las tasas de aborto espontáneo, así como bebés con bajo peso al nacer”, dice la doctora en medicina Michele Hakakha, ginecobstetra certificada por la junta en Beverly Hills, California, y autora de Expecting 411.

También es importante tener en cuenta que algunos estudios, incluida una revisión de agosto de 2020 publicada en la revista BMJ, concluyó que ninguna cantidad de cafeína es segura durante el embarazo. Esa revisión en particular vinculó el consumo de cafeína con “aborto espontáneo, muerte del feto, bajo peso al nacer y/o pequeños para la edad gestacional, y leucemia aguda infantil”. Sin embargo, a pesar de estos resultados, organizaciones como el ACOG y el Real Colegio de Obstetras y Ginecólogos del Reino Unido se adhieren a la recomendación de 200 miligramos.

“Mi consejo para las pacientes: no más de una y, ocasionalmente, dos bebidas con cafeína al día durante el embarazo”, dice la Dra. Hakakha. “Siempre evita lo que pueda ser potencialmente peligroso para el feto en desarrollo“.

¿Es seguro el café descafeinado durante el embarazo?

El café descafeinado puede parecer una gran alternativa, pero aún contiene trazas de cafeína. Según la Clínica Mayo, una sola taza de café descafeinado tiene entre 2 y 12 miligramos de cafeína. Entonces, si te gusta el sabor y puedes prescindir de la cafeína, puedes tomar mucho más café descafeinado antes de llegar el límite de 200 miligramos.

“Está bien beber café y té descafeinado durante el embarazo, pero no se debe exagerar”, dice Elisa Zied, quien es dietista registrada, tiene una maestría en ciencias y es dietista-nutricionista certificada de la ciudad de Nueva York, y autora de Feed Your Family Right. Incluso pequeñas cantidades de cafeína en los llamados productos descafeinados pueden acumularse si consumes varias porciones.

¿Pero el café descafeinado es malo para ti? Ciertos productos pueden serlo. Un estudio independiente de la organización nacional sin fines de lucro Clean Label Project, publicado en enero de 2020, encontró que algunas marcas de café descafeinado contienen cloruro de metileno (también conocido como diclorometano o DCM), un solvente que se encuentra en productos como decapantes de pintura, adhesivos y productos de limpieza automotriz. Se utiliza durante el proceso de descafeinado del café.

El cloruro de metileno se ha relacionado con “cáncer, deterioro cognitivo y asfixia”, según el comunicado de prensa de la organización. También está asociado con toxicidad hepática, renal y reproductiva.

Entonces, ¿cómo saber si tu marca preferida de café descafeinado es tóxica? El Clean Label Project probó 23 productos más vendidos en busca de contaminantes. Publicaron los resultados aquí: https://www.cleanlabelproject.org/decaf-coffee/

Quince productos probados tenían niveles indetectables de cloruro de metileno (menos de 50 partes por mil millones). Estos productos son los más seguros para las mujeres embarazadas e incluyen:

  • Café Tostado Francés Orgánico Descafeinado Allegro
  • Blend Casero Descafeinado de Archer Farms
  • Café Blend Caribú Descafeinado
  • Community Coffee Café Descafeinado Especial
  • Café Tostado Francés Descafeinado DAZBOG (12 Oz)
  • Dunkin ‘Donuts, Tostado Medio Descafeinado
  • Folgers Descafeinado Clásico
  • Blend Illy Descafeinado
  • Café Descafeinado Oscuro Kicking Horse
  • Nescafé Blend Descafeinado
  • Café Descafeinado De Peet
  • Blend De Major Dickason
  • Blend de Café Descafeinado De Starbucks
  • Café Descafeinado Starbucks Verona
  • Gorila Orgánico Descafeinado de The Organic Coffee Co.
  • Tostado Medio Descafeinado De Tim Hortons

Cuatro productos tienen niveles detectables de cloruro de metileno a una tasa de 50 a 89 partes por mil millones. Es posible que las mujeres embarazadas quieran evitar estos productos para no introducir sustancias químicas tóxicas a sus bebés.

  • Tostado Oscuro Descafeinado Kirkland Signature
  • Maxwell House Descafeinado The Original Roast
  • Blend de Café Descafeinado De Peet’s
  • El Mejor Blend Descafeinado de Portside, de Seattle

Finalmente, seis productos de café descafeinado tenían niveles detectables de cloruro de metileno por encima de 90 partes por mil millones. Las mujeres embarazadas deben evitar estos productos a toda costa.

• Amazonfresh Descafeinado Colombia

• Café Bustelo Descafeinado Café Molido

• Mezcla De La Casa Descafeinada Gevalia Kaffe

• Tostado Clásico Descafeinado Great Value

• Blend Descafeinado para el Desayuno Green Mountain Coffee Roasters

• Kroger Descafeinado Clásico

¿Qué pasa si tu marca favorita no está en la lista? Quizás quieras investigar su proceso de descafeinado. El Clean Label Project también sugiere buscar productos “orgánicos certificados o procesados con agua” para reducir el riesgo de exposición.

¿Debería beber café cuando intentas concebir?

Si estás tratando de concebir, tanto tú como tu pareja deben reconsiderar esa tercera taza de café. Un estudio de 2016 de los Institutos Nacionales de Salud y la Universidad Estatal de Ohio, en Columbus, publicado en Fertility and Sterility, encontró que dos o más bebidas con cafeína al día en las semanas previas a la concepción aumentan el riesgo de aborto espontáneo de la mujer.

Para el estudio, los investigadores analizaron los factores de estilo de vida de 344 parejas inscritas en el Estudio de Investigación Longitudinal de Fertilidad y Medio Ambiente. Todos tuvieron embarazos únicos y fueron seguidos desde antes de concebir hasta la séptima semana de gestación. Según el comunicado de prensa, los investigadores evaluaron factores como el consumo de bebidas con cafeína para determinar su “índice de riesgo” o la probabilidad diaria de pérdida del embarazo durante un período de tiempo determinado.

El factor más importante para determinar si una mujer tuvo un aborto espontáneo fue la edad, ya que una mujer mayor de 35 años tenía casi el doble de riesgo de aborto espontáneo que una mujer más joven. Pero beber dos o más tazas de bebidas que contienen cafeína también aumenta el riesgo de aborto espontáneo, y eso aplica tanto para hombres como para mujeres. Como explicó el investigador principal, el Dr. Buck Louis, “Nuestros hallazgos también indican que la pareja masculina también es importante. El consumo de bebidas con cafeína antes de la concepción por parte de los hombres estaba tan fuertemente asociado con la pérdida del embarazo como el consumo por parte de las mujeres”.

Hay algo que los adictos al café pueden hacer. Los investigadores dicen que tomar un multivitamínico antes de la concepción y durante la etapa inicial del embarazo reduce el riesgo de aborto espontáneo. De hecho, los investigadores notaron una reducción del 55% en el riesgo de pérdida del embarazo en las mujeres que tomaron a diario antes de la concepción. Se encontró una reducción del riesgo del 79% para las mujeres que siguieron tomando vitaminas durante la primera etapa del embarazo. Los hallazgos confirmaron que la ingesta específica de vitamina B6 y ácido fólico ayudó a reducir el riesgo.

Conclusión

¿Deberías dejar el hábito de ir a Starbucks cuando intentas concebir? ¿Qué pasa después de que la prueba de embarazo se vuelve azul? Los expertos dicen que hay mérito en limitar la cafeína en ambas situaciones, pero debes reducirla lentamente.

“Las personas sufren dolores de cabeza por rebote cuando eliminan el consumo de cafeína, por lo que reducir lentamente es mejor que dejarlo de golpe, especialmente cuando no hay una buena evidencia de que sea un gran problema”, dice el Dr. Elmer. “Alguien que toma seis u ocho tazas de café podría reducir a cinco o menos, u optar a solo dos o tres tazas al día”.

También puedes intentar “tomar una taza más pequeña, cambiar a descafeinado (siempre que esté libre de cloruro de metileno), diluir el café con leche o crema, o comenzar a beber té, que tiene algo de cafeína pero mucho menos que el café”, sugiere la Dra. Hakakha.

Y recuerda: Aunque tu ginecobstetra quizá no te niegue esa taza diaria de café durante el embarazo, el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos recomienda parar en los 200 miligramos por día, que es aproximadamente la cantidad en una taza de café regular.

Incluso si tienes que reducir el consumo de café ahora, no te preocupes, porque tendrás que beber mucho en unos cuantos meses cuando tu bebé te mantenga despierto toda la noche.

Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios