Formas de prevenir el parto prematuro
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Factores que aumentan el riesgo de parto prematuro
- Ser afroamericana
- Estar embarazada de más de 1 bebé
- Ser menor de 18 y mayor de 35
- Historial previo de partos prematuros
- Anormalidades en el útero o placenta
- Tener sobrepeso o estar extremadamente delgada. (Cuídate de tener una alimentación saludable o seguir una dieta para perder peso si lo necesitas).
- Haber ganado poco peso durante el embarazo
- Ser fumadora
- Tomar drogas o beber alcohol
- Dejar poco tiempo entre embarazos
- Haber tenido uno o más abortos
- Problemas médicos como hipertensión o diabetes
- Padecer de una enfermedad de las encías
Señales y síntomas del embarazo que dicen que tendrás un parto prematuro
- Sangre u otro líquido en tu vagina. Ponte inmediatamente en contacto con un especialista si tienes este problema
- Dolores similares a los que padeces cuando tienes el periodo, que van y vienen
- Dolor en la parte baja de la espalda
- Presión en la pelvis, que se siente como si el bebé estuviera haciendo fuerza para abajo
- Alteraciones en el flujo vaginal
- Calambres en el abdomen, con o sin diarrea
- Contracciones uterinas cada 10 minutos o menos
Qué hacer
Si empiezas a mostrar síntomas de parto prematuro, adopta las siguientes medidas:
1. Túmbate sobre tu lado izquierdo por una hora.
2. Bebe dos o tres vasos de agua o zumo.
3. Si los síntomas empeoran o no se van en una hora, ponte en contacto con un doctor o ve al hospital.
4. Si lo síntomas sí desaparecen en una hora, tómatelo con calma el resto del día. Evita hacer lo que estuvieses haciendo cuando los síntomas empezaron.
5. Si te vuelves a sentir de la misma manera, ve a urgencias.
6. Es fundamental que te mantengas informada y al día de nuevas investigaciones. Más aún, si cumples con uno o varios de los factores de riesgo. March of Dimes acaba de publicar un nuevo libro, Healthy Babies are Worth the Wait®: A Collaborative Partnership to Reduce Preterm Births in Kentucky Through Community-Based Interventions, con los detalles de un programa que consiguió reducir la incidencia de nacimientos prematuros. Este programa piloto llamado Healthy Babies are Worth the Wait®, que logró que miles de bebés más nacieran a término, no solo busca disminuir el número de nacimientos prematuros, sino además modificar las actitudes y los comportamientos de los proveedores y consumidores respecto de los factores de riesgo en los alumbramientos prematuros “prevenibles”.
La información facilitada en Serpadres.com tiene propósitos únicamente educativos. No pretende ser un sustituto de consejos o cuidados médicos. No debes utilizar este contenido como base para auto-diagnosticarte o tratar algún problema de salud o enfermedad sin consultar con un especialista en maternidad y embarazo. Por favor, acude a un médico para realizar cualquier pregunta o consulta relacionada con tu estado o la salud de tu bebé.
comentarios