¿Se puede prevenir un embarazo ectópico?
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Saber que estás esperando un bebé o que serás parte del grupo de las mujeres embarazadas de tu oficina o tu familia, sin duda, es una gran bendición. Sin embargo, debes saber que existen ciertos tipos de embarazos delicados como el embarazo ectópico.
¿Qué es un embarazo ectópico?
“El útero, o matriz, es el lugar donde el feto crece cuando una mujer está embarazada. En un embarazo ectópico, el huevo fertilizado crece en otro lugar, fuera del útero, generalmente en las trompas de Falopio. Esto, suele resultar en un aborto espontáneo“, explica la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
A este tipo de embarazo se le conoce además como embarazo abdominal, embarazo tubárico o embarazo cervical. El mismo se trata como una emergencia, porque al embrión o feto se le dificulta su desarrollo. Además, la mujer corre el riesgo de sufrir daños en las trompas de Falopio, porque el embrión comienza crecer en ese espacio pequeño, afectándolas. Los síntomas más comunes de este tipo de embarazo son: dolor abdominal, lumbar y en los hombros, sangrado, mareo y vértigo.
Necesitas saber que puede ser difícil de diagnosticar “porque los síntomas a menudo se asemejan a los de la etapa inicial de un embarazo normal”, informa la Fundación Neumours.
¿Se puede prevenir un embarazo ectópico?
“Es probable que la mayoría de las formas de embarazos ectópicos que ocurren por fuera de las trompas de Falopio no sean prevenibles. Sin embargo, un embarazo tubárico (el tipo más común de embarazo ectópico) puede en algunos casos prevenirse, evitando afecciones que podrían ocasionar cicatrización en las trompas de Falopio”, establece un artículo publicado por de la Clínica DAM de Madrid.
¿Cómo se reduce el riesgo?
La Clínica DAM de Madrid considera apremiante evitar factores que podrían llevar a una inflamación pélvica, como lo son: tener múltiples compañeros sexuales, tener relaciones sexuales sin condón y contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS). Asimismo, el organismo médico enfatiza que de ser diagnosticadas estas enfermedades, necesitas someterte a tratamiento y dejar de fumar.
¿Cuál es el tratamiento?
En ciertos casos, los médicos extirparán tejido ectópico. Sin embargo, si el médico lo descubre en etapa temprana, podría darle a la paciente una inyección de metotrexato. “Este medicamento disuelve el óvulo y el cuerpo lo reabsorbe”, establece la Academia Americana de Médicos y Familia. Mientras, añade que “los embarazos ectópicos que no se descubren lo suficientemente temprano o que provocan la ruptura de un órgano pélvico, requieren cirugía”.
Foto: iStock
comentarios