Parto vaginal después de una cesárea

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Parto vaginal después de una cesárea

La antigua frase de que “una vez que hubo una cesárea, siempre habrá otra”, ya no tiene validez. En el pasado, se creía que si una mujer daba a luz por cesárea una vez, todos sus demás hijos debían nacer de la misma manera. Actualmente, muchas mujeres pueden tener partos vaginales después de haber tenido un parto por cesárea.

A esto se le conoce como parto vaginal después de una cesárea (VBAC). Estadísticamente, casi un 60/80 por ciento de las mujeres que intentan tener un parto vaginal después de una cesárea son capaces de dar a luz a través de la vagina. El mayor riesgo de parto vaginal después de una cesárea es la ruptura del útero, cuyo riesgo, con una cesárea transversal baja, es de casi un 1%, mientras que el riesgo de ruptura del útero con una cesárea clásica previa es de 8 a 10%.

En un gran estudio reciente, aproximadamente una de cada 2,000 mujeres que intentaron un parto vaginal después de una cesárea también tuvieron mayor probabilidad de necesitar una transfusión de sangre y de tener una infección en sus úteros que exigieron el uso de antibióticos. Por otro lado, alrededor de 3/4 de las mujeres que intentaron tener un parto vaginal lo lograron. Estas mujeres evitaron la cirugía y tuvieron una recuperación más rápida comparada con las mujeres que optaron por repetir una cesárea programada. La clave para tomar una decisión sobre un parto vaginal después de una cesárea está en conversar con tu médico sobre los riesgos y beneficios tanto para ti como para tu bebé. Las circunstancias son diferentes para cada mujer y es importante buscar la orientación de tu médico para hablar sobre los riesgos.

Foto: Creatas

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios