Mitos y verdades sobre el embarazo

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Mitos y verdades sobre el embarazo


Cuéntanos, ¿cuáles son algunos de los mitos sobre la salud de la mujer durante el embarazo?

 

Existen muchos mitos sobre la salud de la mujer durante el embarazo. Para una mujer que con tanto anhelo celebra este suceso, toda esta información puede llegar a producir angustia innecesaria y hasta confusión.

 

Algunos de los mitos que he escuchado son:

Hay que comer por dos. Este es uno de los mitos más grandes y posiblemente, uno de los más peligrosos, ya que el aumentar mucho de peso durante el embarazo puede causar hipertensión (alta presión arterial), diabetes gestacional, problemas circulatorios y respiratorios, y problemas durante el parto para mamá y bebé. Sólo se necesitan 300 calorías adicionales por día y se debe poner énfasis en la calidad de los alimentos, como por ejemplo qué nutrientes aportan, y no, en la cantidad que se coma.

-Si tengo un antojo por algún alimento y no lo como, puedo estar afectando a mi bebé. Los antojos durante el embarazo no están relacionados con las necesidades del bebé, por lo que si no puedes satisfacer tu antojo, no te preocupes.

-No se puede hacer ejercicio. Siempre y cuando su médico no se lo impida, el ejercicio moderado es absolutamente recomendable pues favorece la llegada de sangre al útero y mantiene a las futuras madres en forma para afrontar el parto y para una recuperación más rápida después de dar a luz.

-Si está embarazada, no puede tener relaciones sexuales. Siempre y cuando su médico no se lo impida, no hay ningún problema. El bebé está protegido y no sufre ningún daño.

-Al ver la forma del vientre de la madre se puede saber si va a nacer niño o niña. Lo único que puede indicar un vientre bajo o alto es la posición del bebé de acuerdo a cada etapa del embarazo y la anatomía de la madre.

-No te tiñas el pelo durante el embarazo. No hay estudios para demostrar que esto es peligroso o seguro en el embarazo. Por lo general, es mejor evitar durante los primeros 3 meses del embarazo. Ya después, lo puedes hacer, pero debes saber que la piel es más sensible a los productos y causen irritación.

 

Foto: Brand X Pictures 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios