Medicamentos permitidos durante tu embarazo
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

En general, lo mejor es evitar medicamentos innecesarios al principio de tu embarazo. Durante el primer trimestre, los órganos del feto se desarrollan rápidamente, haciéndoles extremadamente vulnerables a los riesgos potenciales de los medicamentos. Pero, por supuesto, eso no significa que tengas que sufrir. Si realmente no puedes aguantar el dolor sin recurrir a algún medicamento, tu doctor podrá decirte qué tratamientos y medicinas son seguras en tu estado. El especialista también puede sugerirte opciones para reducir los síntomas que no impliquen la ingesta de medicamentos.
Aliviar el dolor
Una compresa fría y descanso puede ayudar a aliviar los dolores de cabeza y músculos durante el embarazo, pero si necesitas tratamiento adicional, es posible que un especialista te recomiende acetaminofén (ingrediente activo del Tylenol). Sin embargo, trata de evitar el uso de aspirina y antiinflamatorio no esteroideo (NSAIDS, por sus siglas en inglés) como Ibuprofeno (analgésico que puedes encontrar en Advil y Motrin) y Naproxen (ingrediente activo en Aleve). Algunos estudios sugieren que tomar estos medicamentos cerca de la fecha en que concebiste al pequeño puede incrementar el riesgo de aborto involuntario y defectos de nacimiento.
Resfriados y alergias
Muy pocas mujeres atraviesan los nueves meses de su embarazo sin coger un solo resfriado o tener síntomas de alergia. Lo mejor es intentar utilizar remedios naturales: descansar, beber muchos líquidos (cuanto más calientes, mejor) y usar spray nasal salino para evitar la congestión. La buena noticia es que a pesar de que un catarro puede hacerte miserable, no supone un riesgo especial para tu embarazo. La gripe, sin embargo, puede ser más seria en mujeres embarazadas, y a veces da lugar a neumonía. Como las vacunas para la gripe son seguras tanto para ti como para tu bebé, es recomendable recibir una si te encuentras en el segundo o tercer trimestre de tu embarazo.
Si el resfriado o la alergia está dificultando tu habilidad para comer o dormir, tu doctor puede recomendarte medicación, especialmente si el primer trimestre ya ha pasado.
Muchos doctores creen que el antiestamínico clorfenamina —que puedes encontrar en Chlor-Trimeton— es la opción más segura, ya que ha sido utilizada por mujeres en estado por mucho tiempo y no es conocida por causar defectos en el bebé. Desafortunadamente, muy poco es sabido acerca de drogas nuevas como Loratadine (encontrada en Claritin), así que es mejor evitarlas.
Si necesitas un descongestivo, es posible que tu doctor te recomiende un spray nasal que contenga oximetazolina (como Afrin o Dristan Long Lasting), porque solo una pequeña cantidad de este medicamento es absorbida por nuestro sistema. Para aliviar tu catarro, los especialistas a menudo recomiendan un superior llamado dextrometorfano (encontrado en Robitussin y Vicks Formula 44). Sin embargo, deberías evitar productos para el resfriado que contengan yodo o altos niveles de alcohol, que pueden dar lugar una potenciales amenazas para la vida de tu bebé fruto de problemas de tiroides.
La información facilitada en esta página tiene propósitos educativos únicamente. No sustituye, en ningún caso, a información proporcionada por un doctor o especialista médico. No utilices esta información para autodiagnosticarte o tratar problemas médicos o lesiones, sin antes consultarlo con tu doctor. Por favor, consulte con un especialista cualquier duda relacionada con tu embarazo.
Foto: iStock
comentarios