Lupus y el embarazo
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Las mujeres con lupus tienen las mismas posibilidades de quedar embarazadas que otras mujeres de su edad. Según la Lupus Foundation of America, toda mujer debe consultar con un obstetra y con su reumatólogo si planea un embarazo o si está embarazada.
Las mujeres que padecen lupus durante sus embarazos son consideradas de alto riesgo ya que la presencia de ciertos anticuerpos en su sangre podrían afectar el desarrollo del bebé. Segun la organización 40% de las mujeres que padecen los síntomas del lupus sufren un incremento de los mismos durante el embarazo, 20% de las mujeres padecen preeclampsia y un 50% de las mujeres darán a luz bebés prematuros.
Datos acerca del Lupus y el embarazo:
• Según estadísticas, en casi 50 % de los embarazos donde la madre tiene lupus, el bebé podría nacer antes de las 40 semanas o prematuro.
• Cerca de un cuarto a un tercio de las mujeres con lupus tienen sustancias en la sangre llamadas anticuerpos antifosfolípidos. Estos anticuerpos incrementan la probabilidad de que ocurra un aborto espontáneo, o que se forme un coágulo. Una mujer con lupus debe examinarse siempre para detectar estos anticuerpos lo antes posible si está embarazada, y comenzar enseguida a tomar un anticoagulante.
Según Lupus.org los exámenes de laboratorio que necesitas una vez que estés embarazada:
• Análisis de orina-para verificar si hay proteína en la orina
• Un conteo sanguíneo completo
• Pruebas de sangre – para evaluar la función de los riñones y el hígado
• Los anticuerpos antifosfolípidos – para evaluar el riesgo de un aborto involuntario
• Anticuerpos antiti-SSA/Ro y anti-SSB/La – monitorea el riesgo de bloqueo cardíaco (lupus neonatal),
• En caso de problemas cardíacos fetales, un ecocardiograma fetal a partir de las 18 semanas
• Pruebas de anticuerpos anti-ADN
Para tener un embarazo saludable se recomienda a la paciente de lupus:
• Consultar con su reumatólogo trimestralmente Si tiene un brote, puede que tenga que ser tratado con prednisona. En dosis bajas, esta medicina es segura para el feto ya que no penetra la placenta excepto en dosis altas.
• Consultar al perinatólogo y obstetra con frecuencia y seguir sus instrucciones sobre el descanso, el ejercicio, la dieta y los medicamentos.
• Informe a sus médicos acerca de cualquier síntoma.
El lupus es un trastorno o desorden autoinmune que se caracteriza por inflamación cutánea, en las coyunturas y los órganos del cuerpo puede transformarse en una enfermedad crónica con un comienzo en años reproductivos. Si las mujeres embarazadas que padecen de lupus son monitoreadas regularmente para resolver cualquier complicación y reciben cuidado apropiado, el embarazo puese ser exitoso y llegar a feliz término con un bebé saludable.
Segun Lupus Foundation of America, ciertos factores pueden aumentar el riesgo de brotes de lupus o el riesgo al feto durante el embarazo:
• Hipertensión
• Antecedentes o presencia de enfermedad de los riñones
• Antecedentes de preeclampsia
• Historia de plaquetas bajas
• Antecedentes de coágulos en la sangre
• Presencia de anticuerpos antifosfolípidos
comentarios