Los primeros 12 signos de embarazo
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

¿Sospechas que estás embarazada? ¡Presta mucha atención a tu cuerpo! Y si detectas algunos de los siguientes síntomas puede ser que necesites ir a la farmacia o programar una cita con tu ginecólogo.
“Las hormonas liberadas tan pronto lo concibes pueden empezar a causar cambios sútiles en tu cuerpo. Incluso antes de que sean detectables en una prueba de embarazo casera “, dice Melissa Goist, asistente de obstetricia y ginecología en el Centro Médico de la Universidad Estatal de Ohio.
Atención a los siguientes síntomas
1. Dolor en los senos:
“Es muy común en el embarazo porque el tejido mamario es extremadamente sensible a las hormonas. Cuando la progesterona y el hCG comienzan se esparcen por el cuerpo -después de que el óvulo es fecundado-, aumenta el volumen de la sangre, lo que hace que los pechos se hinchen y los sientas más pesados de lo habitual.”, explica Goist.
2. Calambres:
Según la especialista es posible que las mujeres sientan dolores menstruales iguales a los que sientes cuando estás a punto de recibir tu periodo, pero significa embarazo.
“Cuando el óvulo fertilizado se adhiere a la pared uterina, el útero se estira (de ahí los calambres), para preparar su expansión en los próximos nueve meses”, dice.
3. Sangrado:
Si notas que tu “período” dura menos tiempo o es diferente de lo habitual, puede ser un signo de embarazo.
4. Fatiga:
Si en todo lo que piensas durante el trabajo es en tomar una siesta o si estás demasiado cansada para realizar las actividades cotidianas como ir al gimnasio, entonces es posible que tu cuerpo te esté alertando.
“En esta etapa temprana del embarazo, en las primeras dos semanas, su bebé está empezando a utilizar hasta sus calorías. Esa es la razón del por qué se acaban tus reservas de energía tan rápido”, afirma la doctora.
5. Oscurecimiento del pezón:
¿Tus pechos están un poco diferente en estos días? El embarazo afecta la actividad de los melanocitos o células en los pezones que son los responsables de su color.
“Las mujeres de tez más oscura pueden no darse cuenta de esto hasta meses después del embarazo; por ejemplo, alrededor de 10 semanas o menos,” indica Goist.
6. Náuseas:
Se presentan más que todo en las mañanas y el 85% de las mujeres las padecen. Goist dice que algunas de sus pacientes le han manifestado que estos mareos aparecen al ir leyendo en el vehículo o durante algún vuelo.
7. Hinchazón:
¿No puedes cerrar la cremallera de los jeans? Esto también sucede durante el síndrome premenstrual, señala Goist, pero la hinchazón se detiene cuando llega el periodo, causando que los niveles de progesterona se desplomen. Si la hinchazón no desaparece y tu periodo nunca llega, es hora de buscar una prueba de embarazo.
8. Aumentan las ganas de ir al baño:
Levantarse para ir al baño más amendo puede ser el resultado de que tus riñones comienzan a andar a toda marcha durante el embarazo.
9. Antojos:
Desde helados y carnes hasta sardina con chocolate o pasta de dientes. Los antojos de las mujeres embarazadas son comunes pero, también extraños.
“Tu cuerpo cansado puede exigir carbohidratos adicionales porque son fácilmente metabolizados y ayudan a mantener los niveles de energía”, dice Goist.
10. Dolores de cabeza:
El aumento de volumen de sangre puede desencadenar dolores de cabeza frecuentes, pero leves por tensión en las primeras semanas de embarazo.
11. Estreñimiento:
Las mismas hormonas responsables de la hinchazón también están detrás de tus problemas orinales. Debido a que tu tracto digestivo está desacelerando , dice Goist, la comida no puede pasar con la misma rapidez. Este síntoma es probable que se soluciones de acuerdo al avance de su embarazo.
12. Cambios de humor:
A medida que los niveles de hormonas hCG aumentan, sentirás fatiga masiva, lo que provoca que seas propensa a cambios de humor. Además, se mezclan con dolores de cabeza, hinchazón, estreñimiento y dolor en los senos…
comentarios