Las nuevas mamás están descuidando su propia salud

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Las nuevas mamás están descuidando su propia salud

Has estado anticipando la llegada de tu bebé por un tiempo. Durante nueve meses, has cargado y cuidado con cariño a este pequeño en tu barriga mientras te imaginas su primer llanto, su cara y el olor del dulce nuevo bebé. Finalmente ha llegado el momento, tu bebé está en casa contigo. Pero la vida con un recién nacido se puede tornar tan ocupada que hasta puedes llegar a olvidarte de ti misma.  

Y es que cuando una madre se siente arrastrada por la energía de tener un recién nacido, enfocarse en su propia salud puede parecer casi imposible. De hecho, hoy en día muchas mamás no están buscando el cuidado que necesitan. Para muestra, un nuevo estudio nacional realizado por Orlando Health reveló que más de una cuarta parte de las nuevas madres encuestadas dijo que no tenía un plan establecido para su propia salud en las semanas y meses posteriores al parto. Los números son alarmantes ya que más del 40 por ciento dijo que se sentía más abrumada, ansiosa y deprimida durante ese período.

El cuarto trimestre puede ser difícil y abrumador para las mujeres a medida que sus cuerpos pasan por cambios físicos y emocionales, y esta etapa merece el mismo apoyo y atención que los tres primeros trimestres. Por esto, los expertos dicen que ver tu obstetra/ginecólogo es fundamental para identificar y tratar problemas comunes como sangrado anormal, problemas para amamantar y ansiedad posparto.

Planea la atención que tú mereces
Tener apoyo y un plan establecido antes de que llegue tu bebé te ayudará a hacer de la atención posparto una prioridad. Por esto, ponte en contacto con amigos y familiares con anticipación y programa su asistencia para tus necesidades durante al menos seis semanas después de que nazca el bebé. Si no tienes una comunidad confiable de apoyo por alguna razón, considera contratar ayuda profesional. Es posible que estés familiarizada con las doulas de nacimiento, que ofrecen apoyo continuo durante el embarazo y el parto, pero también hay doulas de posparto que ofrecen el mismo tipo de apoyo íntimo y sin prejuicios al momento de la transición a la paternidad. Puedes hacer una búsqueda en línea para doulas postparto en tu área o ir a Dona.org para buscar apoyo profesional.

Las doulas posparto no solo ayudan con el apoyo práctico y físico, sino que también ofrecen apoyo compasivo y empático para las preguntas que puedas tener y los pensamientos que necesitas verbalizar acerca de la experiencia del parto y sus emociones cambiantes.

 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 
 

comentarios