Haz esto pero no aquello: posiciones sexuales que debes evitar cuando estás embarazada

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 

Beautiful passionate couple having sex on bed. Man kissing on neck of woman, both lying on bed.

Por Aviva Patz

Si tu médico te autoriza a tener relaciones sexuales durante el embarazo, ¡disfrútalo! “En un embarazo normal, no hay razón para abstenerte de tener relaciones sexuales, siempre que desees tenerlas y estés cómoda”, asegura la ginecóloga y obstetra Lauren Streicher, MD, de Chicago, autora de Love Sex Again.

La norma es estar cómoda siempre, y eso puede ser un desafío tanto al comienzo de tu embarazo, cuando te sientes exhausta y vomitas con frecuencia, como al final, cuando estás enorme y sientes (otra vez) un gran cansancio. La clave es buscar posiciones sexuales que se sientan bien en todas las etapas.

Continúa leyendo nuestra guía para tener relaciones sexuales en cada trimestre… con posiciones ideales para cada uno de los nueve meses.

Posiciones sexuales durante el primer trimestre

Es perfectamente normal (y entendible) que, en tu primer trimestre, la fatiga y las náuseas matutinas te hagan sentir poco atractiva. Pero, si estás de ánimo, las relaciones sexuales en los primeros tres meses tienen sus ventajas: la mayoría de las mujeres están bien lubricadas por naturaleza, no tienen un gran vientre que esquivar, y pueden tener un entusiasmo adicional por la sobrecarga de hormonas que hace que tus partes femeninas se hinchen y estén hipersensibles.

Posiciones sexuales que se pueden intentar: “Todo vale durante el primer trimestre”, destaca la Dra. Streicher.  Entonces, adelante: haz la posición de la tijera, usa juguetes sexuales o explora el Kama Sutra completo. Si estás cansada, la posición del misionero es placentera… solo recuéstate y disfruta el momento. Acurrucarse al estilo “cuchara” también puede ser una excelente opción para un día con pereza.

Posiciones sexuales para evitar: la buena noticia es que no hay ninguna contraindicada. Y si te preocupa que tener relaciones sexuales durante el embarazo provoque un aborto, quédate tranquila. “Cuando se analizan los datos sobre abortos o pérdidas al principio del embarazo, no parece haber conexión alguna”, afirma la Dra. Streicher.  Por ello, consulta a tu médico si algo te preocupa, pero debes saber que, a menos que tengas una afección específica, las relaciones sexuales durante el primer trimestre deberían ser perfectamente seguras.

Posiciones sexuales durante el segundo trimestre

Bienvenida al “trimestre de la luna de miel” para el sexo en el embarazo. Es probable que hayas dejado atrás la etapa de las náuseas matutinas y el cansancio, y de pronto te sientas con mucha más energía. Suma a esto las hormonas de embarazo embravecidas y estarás sensualmente lista para el ruedo.

Posiciones sexuales que se pueden intentar: es tu oportunidad para intentar poses divertidas que pueden resultar más complicadas en el tercer trimestre, con tu vientre en crecimiento.

  • Sentarse y observar. Tu pareja se sienta en una silla y tú te ubicas de frente sobre él, con las piernas a ambos lados, para que ambos puedan verse a los ojos.
  • Manos y rodillas. Esta versión del “estilo en cuatro patas” facilita la penetración profunda, algo que puede no resultarte cómodo en el tercer trimestre.
  • Cuchara invertida. Ambos se recuestan de lado, uno frente a otro. Disfruta esta posición cara a cara mientras aún puedes.

Posiciones sexuales para evitar: una vez transcurridas las 20 semanas de embarazo, evita posiciones en las que debas recostarse sobre la espalda, como la posición del misionero. “Cuando te recuestas de espaldas, el útero agrandado aplica presión sobre la aorta, lo que compromete el flujo de sangre a la placenta”, explica la Dra. Streicher.  ¿No te gusta tener que abandonarla? Entonces usa una almohada en forma de cuña bajo la cadera izquierda. “Eso desplaza al bebé para que no esté sobre la aorta”, explica la Dra. Streicher.

Posiciones sexuales durante el tercer trimestre

Las relaciones sexuales aún pueden ser excelentes mientras estás en la recta final, pero tu vientre, inflado como un globo, puede obligarte a ponerte creativa en la cama.

Posiciones sexuales que se pueden intentar: en definitiva, la postura ideal es la que no ejerce presión sobre tu vientre y te permite controlar la profundidad de la penetración. Estas son algunas posiciones sexuales que pueden resultarte más cómodas en esta etapa:

  • acurrucarte de lado, estilo cuchara, que no involucra peso sobre tu estómago y la penetración es más superficial;
  • la mujer arriba para que tú seas la que está en control;
  • entrar desde atrás: puedes arrodillarte sobre la cama, una silla o el sofá; sentarte sobre el regazo de tu compañero (de espaldas a él) o mantenerte de pie (tal vez con las manos sobre la pared o el respaldo del sofá);
  • sentada al borde de la cama o en una silla (o la encimera de la cocina, ¡lo que sea mejor para ti!), tu compañero de frente, arrodillado o de pie, según sea necesario para ajustarse a la altura correcta.

Posiciones sexuales para evitar: aunque no hay posiciones técnicamente inseguras (a excepción de las que te hacen recostarte sobre la espalda), a algunas mujeres no les agrada la sensación de una penetración muy profunda. Y, si bien un sondeo reciente de Parents.com entre mujeres embarazadas reveló que las relaciones sexuales por la puerta de atrás de repente se volvieron muy atractivas, ten cuidado. “Para empezar, existe un riesgo de infección, ya que las bacterias pueden propagarse hacia tu vagina”, informa Ari Brown, MD, coautora de Expecting 411: The Insider’s Guide to Pregnancy and Childbirth. Y, en términos prácticos, muchas mujeres embarazadas sufren de hemorroides. “Lo último que deseas es exacerbarlas con el coito y hacer que sangren”, agrega la Dra. Brown.

Un comentario final sobre el sexo oral: está muy bien darlo y recibirlo durante cualquier trimestre, pero tu pareja nunca debería soplar ni forzar de otra forma la entrada de aire en tu vagina, ya que en muy contados casos podría causar una embolia peligrosa (cuando una explosión de aire bloquea un vaso sanguíneo).

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 
 

comentarios