Falsos mitos sobre la cesárea que toda futura mamá debe conocer
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
Escucharás muchas cosas sobre el parto, antes del gran día, dichas por tu partera, médico, amigos y familiares. Y no siempre es fácil saber qué escuchar y qué ignorar. Aquí hay algunos mitos comunes sobre los nacimientos por cesárea que puedes ignorar tan pronto como los escuches.
Una cesárea significa que realmente no has dado a luz
¿Puedes creer que esta opinión (ridícula) se abre camino en las redes sociales? Cualquier forma en que des a luz a tu hijo (por vía vaginal, por cesárea, con o sin epidural, mediante el uso de un portador gestacional) cuenta como nacimiento. Ninguna es mejor o menos legítima que la otra.
Es la opción “fácil”
¡Una incisión de 7 centímetros para sacar a un bebé de 8 o más libras de tu útero no es fácil! Tampoco lo es estar empujando a una criatura fuera del canal de parto. Ambos métodos tienen sus pros y sus contras, y ninguno de los dos es sencillo. Hay solo dos formas de salir de ese vientre y ninguna de las dos es un paseo por el parque.
Las clases prenatales no son necesarias con las cesáreas
Toda madre merece tener el mejor parto. Una clase de preparación para el parto te permite dar a luz con conciencia y confianza, de manera que esa experiencia sea increíble. Una clase especialmente diseñada para la cesárea te dará herramientas para que puedas recordar tu parto con alegría.
Una cesárea no duele
Aunque muchas mujeres admiten estar aterrorizadas por el dolor de un parto vaginal, las nuevas mamás normalmente vuelven a sentirse bien en cuestión de días después de dar a luz y disfrutan plenamente de los preciosos primeros días de la vida de su bebé. Sin embargo, las cesáreas requieren una cirugía invasiva mayor, lo que puede requerir un tiempo de recuperación de varias semanas (en algunos casos, meses). Ten en cuenta que la hinchazón y los moretones son generalmente inevitables. Y es que la cesárea es una operación importante por lo que no podrás levantarte bruscamente, conducir o volver a la normalidad durante semanas.
Es tan seguro como dar a luz por vía vaginal
Si bien las cesáreas son muy seguras, desafortunadamente esta afirmación es un mito. Las complicaciones en el parto, como el aumento de pérdida de sangre y la hemorragia, la infección y la formación de coágulos de sangre potencialmente mortales son más comunes cuando una mujer se somete a una cesárea. Por eso solo deben hacerse si es necesario.
No puedes hacer piel con piel después de una cesárea
El contacto piel con piel (poner a tu bebé desnudo directamente sobre tu pecho desnudo) es una de las partes más gloriosas de la crianza de los hijos. Proporciona muchos beneficios emocionales y físicos para ti y tu bebé, y es simplemente encantador. La buena noticia es que habitualmente puedes tener a tu bebé piel con piel después de una cesárea. Asegúrate de informarle a tu equipo médico que deseas hacerlo, y una enfermera puede ayudarte en el quirófano o poco después de recuperarte.
Si tienes una cesárea, no serás tan exitosa con la lactancia materna
Es cierto que entre las mujeres que se someten a cesáreas puede haber una tasa más elevada de problemas de lactancia materna, pero a menudo no está relacionada con la cirugía en sí. Contar con la ayuda de un asesor de lactancia que te muestre posiciones cómodas para amamantar puede ser muy útil. También es importante que te mantengas bien hidratada y que descanses lo suficiente durante tu recuperación. Muchas mamás que han dado a luz por cesárea han logrado cumplir sus objetivos de lactancia materna.
Usar cremas para cicatrices te ayudará a recuperar tu cuerpo más rápidamente
Desafortunadamente, no hay datos de que estas cremas hagan que las cicatrices de una cesárea sean menos visibles. Sin embargo, algunas mujeres aún quieren usarlas, así que asegúrate de consultar primero con tu médico para verificar que las estás usando correctamente y que no interferirán con tu curación.
Una vez una cesárea, siempre una cesárea
Los partos vaginales después de las cesáreas (PVDC) son absolutamente posibles para muchas mujeres (a menudo esto depende de por qué se realizó la primera cesárea: algunas causas son eventos únicos, y otras tienen más probabilidades de repetirse). Pero el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos estima que el 60-80% de las mujeres deberían poder tener un (PVDC) exitoso. Si deseas tener un (PVDC), asegúrate de hacer muchas preguntas, abogar por ti misma y elegir un proveedor y lugar de nacimiento que lo apoye.
comentarios