7 consejos prácticos para evitar el miedo al parto
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

El miedo al parto es una sentimiento muy común en la futura madre. Este temor crece a partir del tercer trimestre de embarazo pues el momento de dar a luz está cada vez más cerca.
Para evitar que tus nervios se eleven más de lo normal, en una entrevista dada al sitio WebConsultas, el médico de la Fundación Jiménez Díaz Miguel Navidad, aseguró que el estado emocional de la mamá es fundamental a la hora del nacimimiento de un bebé. Por eso recomienda que si estás en este proceso te sientas cómoda y no te preocupes por el parto.
¿Por qué las futuras mamás sienten miedo?
Lo sientes porque es una respuesta biológica y muy normal de tu organismo. Ante situaciones peligrosas, la intensidad del miedo se eleva. Este es provocado principalmente porque las mujeres como tú se anticipan a preocuparse por lo que pueda pasar.
“Cuando eres primeriza, el dolor a lo desconocido u otras complicaciones que se puedan presentar son causa de preocupación y estrés. Además, todas las madres se interesan por el bienestar de su hijo y temen lesionarlo a la hora de dar a luz”, explicó el Dr. Navidad.
Otras causas que ocasionan temor son sufrir desgarro y hemorragias. Cuando el temor sale de las manos del especialista encargado de velar por el bienestar de la madre y bebé es conocido en el ámbito de la medicina como tocofobia.
Para ayudarte a sobrellevar este sentimiento el Dr. Navidad te ofrece 8 consejos fundamentales:
1) Busca información
Si estás embarazada asesórate sobre los cambios que tendrá tu cuerpo durante los 9 meses y el parto en sí. Consulta a tu médico todas tus dudas.
2) Lleva clases de preparación
Cerca de tu casa encontrarás un grupo de mamás como tú que están a la espera del bebé. Armen un grupo para llevar clases de preparación entre ellas: natación o yoga. En estas clases comprenderás de qué trata este proceso fisiológico natural y aprenderás a relajarte y respirar.
3) Busca consejos
De alguna partera o enfermera. Explícale cómo te sientes. Ella sabrá darte los mejores consejos de cómo reaccionar ante los dolores el día del parto.
4) Aprende técnicas de relajación
Así sabrás cómo reducir la ansiedad, lo que te permitirá controlar tus emociones ante el parto.
5) Escucha a otras mamás
Seguramente tendrás una hermana o amiga que ya han pasado por este proceso. Es conveniente que escuches sus experiencias, no te asustes si tuvieron partos difíciles y complicados, todos son distintos.
6) Apóyate en tu pareja
El papá tiene un papel muy importante en el proceso de gestación. Comparte con él tus temores para que te ayude a tener otra perspectiva más positiva.
7) Consulta a tu doctor
Si tu miedo es inmanejable será mejor que lo consultes con tu ginecólogo.
Sigue estos consejos y verás cómo este día será el más feliz de tu vida. ¡Tu bebé remediará cualquier miedo y dolor!
Foto: Getty Images
comentarios