La epidural: ventajas y desventajas

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for La epidural: ventajas y desventajas

La anestesia epidural es el método más común que se utiliza en Estados Unidos para controlar el dolor del parto–de hecho, dos tercios de las mujeres optan por usarlo–. Se administra a través de un catéter, que se inserta en la parte baja de la espalda. Como todo, tiene sus ventajas y desventajas:

Ventajas

  • Ofrece alivio constante del dolor del parto.
  • Se puede usar durante todo el parto.
  • Se puede regular la cantidad e intensidad de la medicina.
  • Se considera más segura para el bebé que otros anestésicos porque se inyecta directamente en la médula espinal, así que la droga apenas llega al flujo sanguíneo y al bebé.
  • Tiene pocos efectos secundarios, pero algunas mujeres la toleran mejor que otras.

Desventajas

  • Puede disminuir el ritmo del parto y alargar la etapa de pujar. En ese caso lo más seguro es que se te administren otra droga, Pitocin, que provoca contracciones.
  • No puedes levantarte de la cama, ni estar en la bañera.
  • Como la epidural puede reducir la presión arterial de la madre, a veces se asocia con una bajada en el ritmo cardíaco del bebé. (Vigilan al bebé constantemente y por eso no puedes levantarte de la cama).
  • Puedes perder sensación en las piernas y no poder ponerte de pie mientras se te administran el fármaco, dependiendo de la cantidad.
  • Se te insertan un catéter para drenar la vejiga.
  • Incrementa la posibilidad de que el obstetra tenga que usar fórceps o extracción por ventosa para sacar al bebé, y esto aumenta el riesgo de desgarros.

 

Foto: iStock

 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios