Embarazo a los 5 meses. Exámenes Prenatales

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Embarazo a los 5 meses. Exámenes Prenatales

prenatal¿Te asustan los exámenes prenatales? Saber cuáles tienes que hacerte y de qué se tratan te ayudarán a estar más tranquila y confiada a la hora de ir al médico.

Prueba Prenatal del primer trimestre:

¿Cuándo te lo tienes que hacer?

11 ½ semanas a 14 semanas

¿A quiénes  se lo hacen?

Se lo realizan a todas las mujeres embarazadas. Consiste de un examen de sangre y un ultrasonido.

¿Qué determinará?

Podrás enterarte del potencial riesgo cromosómico, como por ejemplo si tu bebé padece Síndrome de Down (Trisomía 21), Trisomía 18 o Trisomía 13.  Este examen identifica correctamente el 88 por ciento de los casos, aunque  puede llegar a dar un resultado positivo falso.

¿Qué debes esperar durante la prueba?

Se te sacará sangre para analizar  los niveles de una proteína plásmica A (PAPP-A) y gonadotrofina coriónica humana, o hCG (del inglés: human chorionic gonadotropin) (beta-HCG). El ultrasonido mide el pliegue de la nuca (en la parte trasera  del cuello del bebé) y el hueso nasal; los bebés con síndrome de Down tienden a tener pliegues de la nuca más grandes y carecen del hueso nasal.

¿Qué riesgos conlleva?

Ninguno.

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 
 

comentarios