Embarazo a los 4 meses. Comportamiento: Niño vs. Niña
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

¿Estás pensando si tendrás un varoncito o una niña? Te contamos las diferencias principales en el comportamiento de ambos:
* Las niñas sienten incomodidad más extremadamente que los varones, por lo que protestarán cuando sienten frío o tienen el pañal mojado. Pero no la etiquetes como molesta; sus sentidos más agudos también la harán más receptiva a los mimos y más fácil de consolar.
* Las niñas tienden a producir más oxitocina, la hormona relacionada con los patrones sexuales y con la conducta maternal y paternal que también actúa como neurotransmisor en el cerebro, y serotonina, la hormona de la felicidad. Esto explica porque son más aptas a la hora de cuidar de sus muñecas y sus hermanos menores. Los varones se interesan más en sus autitos, camiones y todo lo que se mueve.
* Los varones tienden a explorar su mundo más físicamente que las niñas, como golpeando sus juguetes, saltando y jugando más agresivamente. “Tienen una manera poco controlada de cómo expresan su energía”, explica Adie Goldberg, coautora de It’s a Baby Boy! y también Its a Baby Girl! Las niñas juegan más tranquilamente, se mantienen más cerca de los adultos, juegan más con la imaginación y se mantienen en grupos más pequeños, mientras que los varones gravitan a jugar en grupos más grandes de compañeros y juegan más activa e intensamente.
Foto: Photodisc
Texto: Margery Rosen
comentarios