Ejercicio durante el embarazo
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Salvo que tengas complicaciones, el ejercicio es un componente clave de un embarazo sano. Mejora el estado de ánimo, aumenta la energía, previene el aumento excesivo de peso, e incrementa la fuerza y la resistencia física que necesitarás en el parto. Eso sí, algunos tipos de ejercicio son mejores que otros y siempre debes consultar primero con tu obstetra, quien tomará en cuenta el estado de tu embarazo, tu nivel de fitness y la rutina que hacías antes de quedar embarazada. Éstas son algunas pautas generales:
Adelante:
Caminar
Es el ejercicio ideal y conlleva pocos riesgos. En el último trimestre es posible que te falte el aliento, así que aminora la marcha.
Natación
Es muy relajante, no pone presión sobre las articulaciones y la puedes practicar hasta el final de tu embarazo. Debes entrar al agua por las escaleras en vez de zambullirte para evitar impactos en tu vientre.
Yoga
El yoga es una opción idónea para el embarazo con tal de que tomes una clase prenatal, ya que hay algunos estilos (como Bikram o yoga caliente) y asanas que debes evitar durante el embarazo. No hagas inversiones si te hacen sentir mareada.
Con cuidado:
Correr
Si corrías antes de quedar embarazada, puedes seguir con tu rutina, pero a lo mejor querrás usar una faja (belly band en inglés) para dar más soporte a tu barriga en el tercer trimestre. Si te cansas, reduce la intensidad o la duración. Tu cuerpo te guiará. Escúchalo.
Pesas
Puedes continuar tu rutina, pero en el último trimestre no debes levantar más de 15 libras a la vez. Si has tenido un aborto espontáneo en el pasado, es posible que tu médico te recomiende evitarlo.
Ciclismo
En el segundo trimestre, es recomendable limitarte a la bicicleta fija, ya que tu barriga creciente puede alterar tu equilibrio e incrementar el riesgo de caídas.
Evita:
Deportes de contacto físico
No debes participar en actividades como el fútbol, el baloncesto y las artes marciales, ya que el existe el riesgo de recibir un golpe en el abdomen.
Actividades con riesgo de caída
Durante la espera, no es seguro esquiar (sea en la nieve o en el agua), hacer surf, escalar o montar a caballo, etc.
Buceo
Al emergir a la superficie del agua, el cuerpo debe pasar por una fase de descompresión y esto puede ser muy difícil y estresante para el bebé. Además, las mujeres que hacen buceo durante el embarazo tienen mayor índices de tener bebés con defectos congénitos, así como partos prematuros.
Foto: iStockphoto
comentarios