¿Qué es la diabetes gestacional?
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que afecta a mujeres que antes del embarazo no padecían esta enfermedad que empieza cuando el organismo no puede crear o usar toda la insulina que necesita, por lo que se incrementan los niveles de glucosa en la sangre (glucemia). Afecta a hasta el 9 por ciento de todas las mujeres embarazadas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Generalmente aparece en mitad del embarazo y desaparece después del parto, pero las mujeres que la sufren son más propensas a tener diabetes tipo 2 más adelante.
¿Qué causa la diabetes gestacional?
No se sabe a ciencia cierta, pero se sospecha que se debe a hormonas producidas por la placenta que causan resistencia a la insulina. Corres mayor riesgo de padecer diabetes gestacional si:
- Eres hispana, afro-americana, indígena-americana, asiática-americana o de las islas pacíficas.
- Has tenido diabetes gestacional en un embarazo previo.
- Has tenido un hijo que pesaba más de 9 libras al nacer o nació muerto.
- Tenías sobrepeso antes del embarazo.
- Tienes más de 25 años.
- Has tenido resultados anormales de pruebas de glucemia en el pasado.
¿Cómo afecta al bebé?
La diabetes gestacional empieza después de que el cuerpo del bebé esté formado por lo que no causa los mismos defectos que a veces se ven en los bebés de mujeres que tenían diabetes antes del embarazo. Pero si la diabetes gestacional no se controla puede resultar en macrosomía fetal, término que se usa para referirse a bebés que pesan más de 8 libras, 13 onzas al nacer. Debido a su tamaño excesivo, pueden sufrir lesiones en los hombros al nacer, y corren el riesgo de padecer obesidad y diabetes tipo 2 más adelante.
¿Cómo se puede prevenir?
Para reducir tu riesgo de diabetes gestacional, seguramente tu médico te recomendará una dieta que mantenga tu glucemia a un nivel saludable. Esto supone limitar el consumo de alimentos altos en azúcar y carbohidratos, y aumentar la cantidad de fibra en la dieta. También es importante ser muy activa ya que los estudios han hallado que las mujeres que hacen al menos 4 horas de actividad física a la semana antes y durante el embarazo reducen su riesgo por aproximadamente el 70 por ciento.
¿Cómo se detecta?
Entre las 24 y 28 semanas de embarazo, se hace un análisis de glucosa. Tendrás que tomar un líquido dulce y una hora más tarde se tomará una muestra de sangre. Un alto nivel de glucemia podría indicar que corres el riesgo de tener diabetes gestacional y en ese caso te realizarán más pruebas para confirmar el diagnóstico.
¿Cómo se trata?
Además de seguir las recomendaciones alimentarias y de actividad física del médico, tendrás que controlar los niveles de glucemia y cetonas varias veces al día, y posiblemente tomar insulina.
Foto: iStock
comentarios