Cuida tu corazón durante el embarazo

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Cuida tu corazón durante el embarazo

El corazón en el embarazoEl volumen de sangre aumenta hasta el 50 por ciento durante el embarazo, por lo que tu corazón debe trabajar más para bombearla. Además del aumento en el flujo sanguíneo, notarás el pulso más acelerado y un descenso en la presión arterial. Estos cambios son normales y necesarios para asegurar que tu bebé reciba suficientes nutrientes y oxígeno, y las complicaciones no son muy comunes en mujeres sin problemas cardiovasculares. Aun así, es importante tomar estos pasos para cuidar el corazón:

  • Opta por grasas sanas. Las mejores son de origen vegetal y pescado. Consume aceite de oliva, aguacates y alimentos altos en ácidos grasos Omega 3, como el salmón, nogales y semillas de lino, y reduce tu consumo de mantequilla, carne grasa y otras fuentes animales. Según un informe del American Heart Association, la doctora Suzanne Steinbaum aconseja seguir la dieta mediterránea porque es alta en grasas sanas, así como granos integrales, legumbres, vegetales y pescado.
  • Consulta con tu obstetra. Las visitas regulares sirven no sólo para seguir el desarrollo de tu bebé, sino también para controlar tu salud. Aun mujeres que nunca han tenido problemas cardiovasculares, pueden desarrollar preeclampsia, que consiste en presión arterial elevada y cantidades excesivas de proteína en la orina. Si ya tienes una condición cardíaca, es de suma importancia hacer una cita con tu cardiólogo y encontrar un obstetra especializado en embarazos de alto riesgo. Dale a tu obstetra los nombres de todos los medicamentos que tomas, ya que algunos podrían ser dañinos para el feto.
  • Reduce la sal. El exceso de sal puede elevar la presión arterial y contribuir a la retención de líquidos. Además de no añadir sal extra a tu plato, evita los productos procesados, los embutidos, las salsas preparadas y la comida enlatada.
  • Evita la cafeína. Puede causar palpitaciones y latidos irregulares. También puede ser nocivo para el bebé ya que aumenta el riesgo de aborto espontáneo. La organización March of Dimes recomienda no consumir más de 200 miligramos por día (12 onzas de café al día), pero algunos médicos aconsejan eliminarlo por completo.
  • Haz ejercicio moderado. La actividad física es clave para mantener la salud cardiovascular y evitar el aumento de peso excesivo, pero asegúrate de no esforzarte demasiado. Consulta nuestras recomendaciones de los mejores ejercicios durante el embarazo y también, por supuesto, con tu obstetra.

Foto: iStock

 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios