6 cosas que debes evitar durante el embarazo

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 6 cosas que debes evitar durante el embarazo

El embarazo no se considera una enfermedad pero sí se deben tener algunas precauciones para evitar contratiempos con tu salud y la de tu bebé. Los primeros tres meses de gestación son una etapa crucial en el desarrollo del feto, ya que se forman todos los órganos.

En la siguiente lista te decimos qué hábitos tienen especial peligro durante los 9 meses de embarazo.

1. Cigarrillo

Mediante una investigación de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria se determinó que más del 50% de las mujeres que fuman continúan consumiendo cigarrillos incluso hasta los primeros 4 meses de embarazo. Si eres una mamá fumadora será mejor que dejes el vicio desde el momento en que sabes que serás madre porque tu hijo podría nacer prematuro o incluso acarrear problemas de salud.

El sitio Sutter Health especializado en temas sobre embarazo afirma que los niños que nacen con bajo peso tienen probabilidades de nacer con los siguientes problemas:

  • Infecciones.
  • Síndrome de Muerte Súbita Infantil (SIDS).
  • Problemas de alimentación, respiratorios y de mantenerse calientes.

2. Alcohol

¡Mamás! Eviten consumir cualquier bebida que contenga alcohol. Si no lo hacen, pondrán en riesgo el desarrollo físico y mental de su niño, ya que esta sustancia llega al bebé a través de la placenta.

La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) indica que lo ideal es eliminar el alcohol antes, durante y después (lactancia) del embarazo porque no se sabe si luego de los 9 meses también habrá consecuencias. Sin embargo, si eres de las mujeres embarazadas que han consumido esta sustancia en los primeros 15 días de gestación, no tienes por qué alarmarte. Eso sí, verifica con tu médico de confianza que todo está bien. Si sospechas que estás encinta podrías constatarlo con estas pruebas de embarazo.

3. Viajar sin antes consultarlo con el médico

Si tienes planeado realizar algún viaje de trabajo u ocio será mejor que visites a tu ginecólogo. No sabes si a ese país que irás necesitas de algunas vacunas extra. Toma en cuenta que hay compañías aéreas que solicitan el certificado que les dice que tienes seis o más de embarazo. El momento más seguro para viajar es durante el segundo trimestre pero, si tú tienes un buen estado de salud, podrías hacerlo incluso un mes antes del parto.

4. Actividad física sin asesoramiento

¡Está bien! Realizar actividad física te ayuda a evitar molestias y hasta facilitarte el momento de dar a luz pero no puedes hacer todo tipo de ejercicios cuando vayas a ser madre. Los más indicados son aquellos donde involucras periodos de calentamiento para músculos y articulaciones. Evitarás lesiones. Aprende otros cuidados que debes tener en el primer mes de embarazo.

5. Someterse a altas temperaturas

No es conveniente que recibas temperaturas muy calientes procedentes de saunas y baños porque producen excesiva vasodilatación, es decir, podrías sufrir de mareos y desmayos. Usa mejor el jacuzzi siempre y cuando los chorros no impacten directamente sobre tu vientre. ¡Te relajarás!

6. Ingerir algunos medicamentos

David Saceda Corralo, Médico Interno Residente especialista en Dermatología, Medicoquirúrgica y Veneorología te ofrece la siguiente lista:

  • Antiinflamatorios no esteroideos (AINES).
  • Parches de nicotina.
  • Antihipertensivos.
  • Antidiabéticos secretagogos.
  • Cortisona.
  • Anticonceptivos orales.
  • Omeprazol.

Para conocer sobre el por qué no tomar estos medicamentos ingresa en qué fármacos no se deben tomar durante la gestación.

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios