6 consejos para ahorrar en ropa durante el embarazo
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Planificar la llegada de un bebé significa invertir en chequeos médicos previos, ropita, decoración de su habitación… Pero también durante estos 9 meses necesitas comprar o modificar tus prendas y que así se ajusten al tamaño de tu pancita para mayor comodidad.
Si no tienes idea de cómo hacerlo, sigue estos consejos.
1. Pantalones
Esta prenda es la que más necesita adaptarse al cuerpo de la madre antes del nacimiento de un bebé. El “enorme” detalle es que a medida que tu hijo crece, la cintura se expande y ya a los cuatro meses es imposible usar esa prenda sin modificarla.
Busca en las tiendas para maternidad pantalones hechos a base de licra o con ojales que te permitan abrocharte el botón de acuerdo al tamaño de tu barriga.
Si necesitas ahorrar todavía más dinero, te encantará el paso a paso que te ofrece el blog Create Studio. Acá se detalla cómo adaptar tus pantalones para hacerle frente al embarazo.
2. Vestidos y camisetas
Los vestidos y camisetas son indispensables para que luzcas hermosa y cómoda. Eso sí, el aumento de tus senos y pancita provocan que con el transcurrir de los meses te sientas sofocada.
Una manera de evitar hacer grandes inversiones es modificar las que ya tienes. Qué te parece si de una camisa de tu pareja haces una blusa maternal. Sigue los pasos en el blog Trapeando.
Si necesitas un vestido sigue estos pasos. Si no eres muy diestra con la costura, no te preocupes porque lo puedes llevar a tu costurera o costurero de confianza y él/ella te ayudará.
3. Faldas
Durante las etapas del embarazo, tu bebé se desarrolla mientas tu pancita crece. Con las faldas, seguirás el mismo proceso que debes seguir con los pantalones. Para lograrlo solo necesitas una camiseta que ya no usas y una falda. Sigue los pasos en el blog A patchwork.
4. Reutiliza
Otra manera de ahorras es acudir al clóset de tu pareja. Una camisa bonita que él ya no use, se puede convertir en una prenda útil durante el embarazo.
5. Pídele a tu amiga que fue mamá
A tu amiga que ya tuvo el bebé le quedaron muchas prendas que no usará por mucho tiempo. Pídeselas o dile que te las venda a un precio asequible para que no tengas que gastar mucho dinero. Con ella podrás adquirir vestidos, pantalones, faldas, blusas, maternales…
6. Combina tus prendas
Con dos o tres pantalones podrías combinar muy bien tus blusas. Hazlo con accesorios que te favorezcan. Apuesta por dar un toque diferente a tus outfits.
Verte diferente todos los días es posible con escasas opciones, el detalle está en saberlos combinar con collares, cinturones, zapatos, abrigos…
Ya te diste cuenta de que la llegada de un hijo no significa siempre invertir grandes sumas de dinero en prendas. Sólo necesitas ser muy creativa o tener una persona que te ayude a modificar algunas de tus prendas o las de tu pareja. Hazlo, verás como ese dinero que ibas a usar en comprar ropa es destinado para artículos más indispensables como la cuna, el coche, la silla de seguridad, la tina…
comentarios